Presidentes de Cholula trabajando por los cholultecas
Diputada local, a la declive.
Cuerpo de Asesores y regidores corresponsables de las políticas públicas de los municipios
Fernando Sandoval
Analista Político y Egresado de la Universidad Nacional Autonoma de México.
Esto abre la puerta a la corrupción estructural, porque los vacíos de conocimiento o de ética pueden ser aprovechados por quienes buscan beneficio personal en lugar del bien común. No solo es un problema de falta de preparación, sino de compromiso real con la función pública.
Sin embargo, La clave está en la formación continua, en la profesionalización del servicio público y en la exigencia ciudadana de representantes preparados y con vocación de servicio. Un gobierno municipal eficiente requiere personas capacitadas, transparentes y comprometidas con la mejora de su comunidad.
¿Qué opinas? ¿Has visto casos concretos de esto en tu municipio?
LA respuesta es si. Es un problema muy común en muchos municipios. A veces, las decisiones terminan en manos de personas que no tienen la preparación adecuada o que simplemente buscan su propio beneficio. ¿Has visto algún caso en particular que te haya impactado? ¿Qué crees que se podría hacer para cambiar esa situación?
Señalarlos y obligarlos a que renuncien o a que trabajen.
Si la gente no exige, el abuso y la incompetencia siguen creciendo. ¿Has participado en alguna iniciativa o protesta por estos temas?
Porque responder en si debe valorarse que, la participación ciudadana es la única forma de garantizar que los funcionarios realmente trabajen para el pueblo y no solo para sus propios intereses. Cuando la gente se involucra, fiscaliza y exige, los servidores públicos sienten la presión de actuar con responsabilidad.
Cuando la gente participa, los malos servidores públicos ya no pueden operar con impunidad. ¿En tu municipio hay espacios donde los ciudadanos puedan involucrarse activamente?
Reflexionar.
Por lo que Los regidores y sus asesores son actores clave en la formulación, aprobación y supervisión de políticas públicas municipales. Su trabajo es esencial para garantizar el desarrollo sostenible de las comunidades a nivel local.
Funciones principales de los regidores:
- Legislar a nivel municipal – Proponen y aprueban reglamentos, normas y acuerdos en beneficio de la ciudadanía.
- Supervisar al ejecutivo municipal – Vigilan la correcta ejecución de políticas y la administración de los recursos públicos.
- Proponer iniciativas y proyectos – Identifican áreas de mejora y promueven estrategias para el desarrollo local.
- Escuchar a la comunidad – Representan los intereses de los ciudadanos en el cabildo municipal.
El papel de los asesores municipales:
Los asesores apoyan a los regidores en la formulación de iniciativas, brindando análisis técnico, jurídico y estratégico. Sus funciones incluyen:
- Análisis de políticas públicas.
- Elaboración de proyectos normativos.
- Evaluación de impacto de programas municipales.
- Vinculación con la sociedad y sectores estratégicos.
Impacto en proyectos estratégicos y políticas públicas
¿Hasta cuando harán su trabajo?
En San Andrés, falta mucho y deben estar oidos mas atentos. Dejar de publicar en redes, la población sabe que esto ya no inspira.
Siguen, sin saber, no saben leer, no conocen la comunidad y no la involucran. Para mejorar turismo y cultura ya deberán hacer cambios, se requiere inovación y carisma. No todo es aplaudir y no todo lo que hacen esta bien. Simplemente, en las Cholulas esta faltando participación e inclusion de perfiles de alto rango que puedan contribuir a mejorar el entorno y no solo inventar por inventar.
En el caso de turismo y cultura, se esta quedando en el refrito, en la diminuta participación e invitación a la población. Es importante la casa de cultura , pero dar clases de idiomas no representa en absoluto la tradición y valores culturales de la región.
¿Que hace el DIF? ¿Que Hace Casa de Día? ¿Para que sirven los espacios públicos?
Ray Cuautli esta haciendo lo propio, Isabel Fernández, Rafael de Aquino y Blanca Jiménez grandes perfiles, los otros, pensando en la fuente de Omar Coyopol, otros en tomar cursos de capacitación y otros más pensando en dar a conocer que es Cholula, cuando no conocen ni las calles del municipio.
¡Ayuden a una presidenta como Lupita Cuautle, muestren el verdadero cambio de rumbo y sobre todo el verdadero amor al municipio y no a sus diminutos intereses personales.
Los referentes son importantes porque de ahí se modifican las políticas públicas pero deben ser escuchadas por los presidentes municipales.
En el caso de San Pedro Cholula, hoy grandes personajes, como regidores y expresidentes y es directores de turismo se lanzan a criticar seguramente políticas y acciones erroneas para unos pero acordes a otros.
¿Cuando fueron y estuvieron en cargo hicieron algo mejor?
La respuesta es no. complices de nuevas acciones en épocas de desempleo donde no fueron agraciados por las inclinaciones partidistas.
Hoy en la inmoralidad criticar trabajos distintos de una presidenta municipal como Tonantzin Fernández cuando muchos en sus tiempos generaron empleo y oportunismos para sus correligionarios, amigos y familiares.
Pero ¿que hace la diputada local Nayeli Salvatori? nada, absolutamente, le ha quedado grande el cargo porque solo se ve, se mira el oportinismo, la ignorancia plena de ejerer un cargo sin propuestas, sin iniciativas y con actividades en defensa de problemas personales y no de las mayorias. la legislación es para todos, no hacer alardes de proyectos legislativos del pasado y de ex diputados que ya no están con nosotros como Aurora Sierra. Eso dicen algunos medios, eso dice la población.
De diputados federales, luego, hablaremos.