UNAM

viernes, 7 de febrero de 2025

Presidentes de Cholula trabajando por los cholultecas

 

Presidentes de Cholula trabajando por los cholultecas

Diputada local, a la declive.


Cuerpo de Asesores y regidores corresponsables de las políticas públicas de los municipios


Fernando Sandoval

Analista Político y Egresado de la Universidad Nacional Autonoma de México.



El Cuerpo de Asesores y regidores son corresponsables de las polìticas públicas de los municipios en el ejercicio de sus funciones, iniciativas y proyectos de alto impacto, son estratégicos y cruciales.

Tanto para San Andrés como para San Pedro, el trabajo no  se esta viendo reflejado como muchos esperan.

Faltan nuevos perfiles.

Por un lado los Junior regidores, no se presentan y solo los particulares se encuentran haciendo el trabajo que no les confirió la ciudadania, otros no representan lo mas mínimo de funcionalidad que les legaron como cuotas de poder desde partidos extintos como el PSI, ni conocen los municipios, ni conocen sus funciones, como si fueran al encuentro de aprender y no proponer. 

Esta claro que la ignorancia y falta decapacidad representa una forma de corrupción desmedida y abuso de poder.


Esta claro que la ignorancia y falta decapacidad representa una forma de corrupción desmedida y abuso de poder. La falta de capacidad en el ejercicio de funciones públicas pueden ser una forma de corrupción, aunque muchas veces no se perciba así de manera directa. Cuando los servidores públicos, incluyendo regidores y asesores, no cuentan con la preparación, conocimiento o voluntad para desempeñar sus cargos de manera eficiente, se generan consecuencias graves para la ciudadanía:

🔴 Malas decisiones que afectan el desarrollo del municipio.
🔴 Despilfarro de recursos públicos en proyectos ineficientes o mal planeados.
🔴 Falta de transparencia y rendición de cuentas, lo que favorece el abuso de poder.
🔴 Nepotismo y amiguismo, privilegiando relaciones personales sobre la idoneidad.
🔴 Desconexión con la ciudadanía, ignorando las necesidades reales de la comunidad.

Esto abre la puerta a la corrupción estructural, porque los vacíos de conocimiento o de ética pueden ser aprovechados por quienes buscan beneficio personal en lugar del bien común. No solo es un problema de falta de preparación, sino de compromiso real con la función pública.

Sin embargo, La clave está en la formación continua, en la profesionalización del servicio público y en la exigencia ciudadana de representantes preparados y con vocación de servicio. Un gobierno municipal eficiente requiere personas capacitadas, transparentes y comprometidas con la mejora de su comunidad.

¿Qué opinas? ¿Has visto casos concretos de esto en tu municipio?

LA respuesta es si. Es un problema muy común en muchos municipios. A veces, las decisiones terminan en manos de personas que no tienen la preparación adecuada o que simplemente buscan su propio beneficio. ¿Has visto algún caso en particular que te haya impactado? ¿Qué crees que se podría hacer para cambiar esa situación?

Señalarlos y obligarlos a que renuncien o a que trabajen.


La presión ciudadana es clave para obligar a los funcionarios a hacer su trabajo o, en su defecto, a dar un paso al costado. La rendición de cuentas no debería ser una opción, sino una obligación.

Algunas acciones que pueden ayudar a lograrlo:
🔹 Denunciar públicamente – Exponer la falta de capacidad o corrupción en medios, redes sociales o foros ciudadanos.
🔹 Exigir transparencia – Solicitar información sobre sus acciones y decisiones mediante mecanismos de acceso a la información.
🔹 Movilización ciudadana – Organizar foros, protestas o peticiones para presionar cambios.
🔹 Participación activa – Asistir a sesiones de cabildo, cuestionar decisiones y proponer soluciones.

Si la gente no exige, el abuso y la incompetencia siguen creciendo. ¿Has participado en alguna iniciativa o protesta por estos temas?

Porque responder en si debe valorarse que,  la participación ciudadana es la única forma de garantizar que los funcionarios realmente trabajen para el pueblo y no solo para sus propios intereses. Cuando la gente se involucra, fiscaliza y exige, los servidores públicos sienten la presión de actuar con responsabilidad.

La clave está en no quedarse solo en la crítica, sino en tomar acción:
Votar de manera informada – Elegir a representantes preparados y con historial limpio.
Asistir a sesiones del cabildo – Supervisar lo que se decide y levantar la voz.
Organizarse en comunidad – Crear comités vecinales o grupos ciudadanos.
Usar redes sociales y medios – Denunciar irregularidades y exigir respuestas.

Cuando la gente participa, los malos servidores públicos ya no pueden operar con impunidad. ¿En tu municipio hay espacios donde los ciudadanos puedan involucrarse activamente?

Reflexionar.

Por lo que Los regidores y sus asesores son actores clave en la formulación, aprobación y supervisión de políticas públicas municipales. Su trabajo es esencial para garantizar el desarrollo sostenible de las comunidades a nivel local.

Funciones principales de los regidores:

  1. Legislar a nivel municipal – Proponen y aprueban reglamentos, normas y acuerdos en beneficio de la ciudadanía.
  2. Supervisar al ejecutivo municipal – Vigilan la correcta ejecución de políticas y la administración de los recursos públicos.
  3. Proponer iniciativas y proyectos – Identifican áreas de mejora y promueven estrategias para el desarrollo local.
  4. Escuchar a la comunidad – Representan los intereses de los ciudadanos en el cabildo municipal.

El papel de los asesores municipales:

Los asesores apoyan a los regidores en la formulación de iniciativas, brindando análisis técnico, jurídico y estratégico. Sus funciones incluyen:

  • Análisis de políticas públicas.
  • Elaboración de proyectos normativos.
  • Evaluación de impacto de programas municipales.
  • Vinculación con la sociedad y sectores estratégicos.

Impacto en proyectos estratégicos y políticas públicas

Cuando trabajan de manera coordinada, regidores y asesores pueden impulsar proyectos de alto impacto en áreas como:
✅ Desarrollo urbano sostenible
✅ Seguridad ciudadana
✅ Movilidad y transporte
✅ Medio ambiente y cambio climático
✅ Inclusión social y derechos humanos

¿Hasta cuando harán su trabajo?

En San Andrés, falta mucho y deben estar oidos mas atentos. Dejar de publicar en redes, la población sabe que esto ya no inspira.

Siguen, sin saber, no saben leer, no conocen la comunidad y no la involucran. Para mejorar turismo y cultura ya deberán hacer cambios, se requiere inovación y carisma. No todo es aplaudir y no todo lo que hacen esta bien. Simplemente, en las Cholulas esta faltando participación e inclusion de perfiles de alto rango que puedan contribuir a mejorar el entorno y no solo inventar por inventar.

En el caso de turismo y cultura, se esta quedando en el refrito, en la diminuta participación e invitación a la población. Es importante la casa de cultura , pero dar clases de idiomas no representa en absoluto la tradición y valores culturales de la región.

¿Que hace el DIF? ¿Que Hace Casa de Día? ¿Para que sirven los espacios públicos?

Ray Cuautli esta haciendo lo propio, Isabel Fernández, Rafael de Aquino y Blanca Jiménez grandes perfiles, los otros, pensando  en la fuente de Omar Coyopol, otros en tomar cursos de capacitación y otros más pensando en dar a conocer que es Cholula, cuando no conocen ni las calles del municipio.

¡Ayuden a una presidenta como Lupita Cuautle, muestren el verdadero cambio de rumbo y sobre todo el verdadero amor al municipio y no a sus diminutos intereses personales.

Los referentes son importantes porque de ahí se modifican las políticas públicas pero deben ser escuchadas por los presidentes municipales.

En el caso de San Pedro Cholula,  hoy grandes personajes, como regidores y expresidentes y es directores de turismo se lanzan a criticar seguramente políticas y acciones erroneas para unos pero acordes a otros.

¿Cuando fueron y estuvieron en cargo hicieron algo mejor?

La respuesta es no. complices de nuevas acciones en  épocas de desempleo donde no fueron agraciados por las inclinaciones partidistas.

Hoy en la inmoralidad  criticar trabajos distintos de una presidenta municipal como Tonantzin Fernández cuando muchos en sus tiempos generaron empleo y oportunismos para sus  correligionarios, amigos y familiares.

Pero ¿que hace la diputada local Nayeli Salvatori?  nada, absolutamente, le ha quedado grande el cargo porque solo se ve, se mira  el oportinismo, la ignorancia plena de ejerer un cargo sin propuestas, sin iniciativas y con actividades en defensa de problemas personales y no de las mayorias. la legislación es para todos, no hacer alardes de proyectos legislativos del pasado y de ex diputados que ya no están con nosotros como Aurora Sierra. Eso dicen algunos medios, eso dice la población. 


De diputados federales, luego, hablaremos. 



miércoles, 5 de febrero de 2025

INFORMATIVO DE SAN ANDRÉS CHOLULA FEBRERO 5 DE 2025




 Impulsa San Andrés Cholula el Libre y Sano Desarrollo de Jóvenes de Bachillerato


Este programa busca fomentar el liderazgo juvenil en un entorno libre y sano, sentando las bases para un futuro exitoso: Lupita Cuautle Torres


San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de promover el bienestar social, mejorar la calidad de vida y garantizar los derechos de las juventudes sanandreseñas, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, dio inicio al programa “Juventudes de Resultados: Cambiando el Rumbo” en el Bachillerato Cuauhtémoc de San Bernardino Tlaxcalancingo.


Durante la inauguración, la alcaldesa destacó la importancia de fortalecer el tejido social entre las y los jóvenes, quienes representan el presente de la comunidad. Subrayó que este programa busca fomentar el liderazgo juvenil en un entorno libre y sano, sentando las bases para un futuro exitoso. Asimismo, anunció que estas actividades se replicarán en los 14 bachilleratos de la demarcación.


La jornada comenzó con una activación física en la que participaron autoridades municipales y la comunidad estudiantil. Posteriormente, se llevaron a cabo pláticas sobre prevención de adicciones, educación sexual integral, salud mental y prevención del delito, con la colaboración de dependencias municipales e instituciones de educación superior. Así lo informó la titular de la Secretaría de Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés.


El gobierno municipal reafirma su compromiso de generar acciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las familias de San Andrés Cholula, impulsando un futuro prometedor para su juventud.





-El Gobierno de Puebla y de San Andrés Cholula entregan obra en escuela primaria y apoyos a la comunidad.


San Andrés Cholula, Puebla. – En un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida de la población sanandreseña, el Gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, entregaron una obra de infraestructura educativa en la Escuela Primaria Aquiles Serdán, ubicada en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec.


La mejora consistió en la construcción de 10 aulas didácticas, dos direcciones y la restauración de la cancha deportiva, beneficiando a estudiantes y docentes con espacios dignos y adecuados para su desarrollo académico y recreativo. Además, se entregaron 88 aparatos auditivos a personas beneficiarias y 65 kits de seguridad a elementos policiales.   


Durante su intervención, la alcaldesa destacó la importancia de la colaboración con el gobierno estatal para impulsar el bienestar de las personas sanandreseñas. "Trabajamos con voluntad y compromiso para construir un San Andrés Cholula más próspero con el firme propósito de lograr un futuro más justo y equitativo para todas y todos", enfatizó.


Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier subrayó que su administración tiene como prioridad el desarrollo educativo, la seguridad y el combate a la corrupción, ejes fundamentales para garantizar el bienestar social en todas las regiones del estado. Asimismo, adelantó que se tienen proyectadas más obras en beneficio de diversas comunidades poblanas.


El gobierno municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con la administración estatal para construir una sociedad más inclusiva, segura y con mayores oportunidades de desarrollo para sus habitantes.






Gobierno de San Andrés Cholula y CANACO Puebla unen fuerzas por el desarrollo

-Se crearán programas de capacitación, formalización y continuidad de pequeñas y medianas empresas.

-Se busca atraer inversiones y contribuir a la implementación de políticas públicas para un crecimiento económico sostenible.

Puebla, Puebla. – Con el objetivo de fortalecer la competitividad económica, promover la innovación tecnológica y fomentar el emprendimiento, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres firmó un convenio entre el Ayuntamiento de San Andrés Cholula y La Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Puebla (CANACO Puebla).

Cuautle Torres destacó que esta alianza potenciará el talento local y la inversión, estableciendo estrategias para el desarrollo económico y social. Subrayó su compromiso de sumar esfuerzos para mejorar las condiciones en la región y consolidar a San Andrés Cholula como referente en crecimiento económico y bienestar social.

Por su parte, el presidente de la CANACO Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid, enfatizó que esta colaboración fortalecerá el emprendimiento y la generación de oportunidades. Destacó que trabajar junto a una administración comprometida con el desarrollo permitirá impulsar proyectos que beneficien a la comunidad empresarial tanto a nivel local como nacional.

Como parte de esta alianza, se crearán programas de capacitación, formalización y continuidad de pequeñas y medianas empresas, además de atraer inversiones y contribuir a la implementación de políticas públicas para un crecimiento económico sostenible.

El gobierno municipal reafirma su compromiso de generar espacios de colaboración y diálogo con el sector privado, facilitando la inversión y la creación de empleos para fortalecer la estabilidad financiera de las familias y comercios en San Andrés Cholula.

San Andrés Cholula avanza con la rehabilitación de la calle Revolución



-Vecinas de Emiliano Zapata agradecen a Lupita Cuautle por su compromiso con la comunidad

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de mejorar las condiciones de los espacios públicos y la calidad de vida de las y los sanandreseños, el Gobierno de Resultados de Lupita Cuautle inauguró la rehabilitación de la calle Revolución, ubicada en la colonia Emiliano Zapata.

Durante el evento, integrantes de la comunidad reconocieron el compromiso de la presidenta municipal con el progreso público y externaron su agradecimiento por la entrega de esta obra que mejora significativamente su entorno diario.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Arnulfo Aurioles Gamboa, detalló las acciones realizadas en esta obra pública, que incluyeron:

La colocación de 1,720 metros cuadrados de adocreto.
La instalación de 3,700 metros lineales de red general de drenaje con tubo sanitario.
La construcción de 600 metros lineales de guarniciones y banquetas.
Una nueva red de agua potable.
Instalación de postes de alumbrado público y otras adecuaciones.

Estas acciones benefician directamente a cientos de familias de la colonia Emiliano Zapata, mejorando su movilidad, seguridad y acceso a servicios básicos.

Con este proyecto, el gobierno municipal reafirma su compromiso de ofrecer infraestructura de primer nivel para un San Andrés Cholula con un desarrollo urbano sustentable y equitativo.



INFORMATIVO DE SAN PEDRO CHOLULA INICIO DE FEBRERO 202



Turismo capacita a policías de San Pedro Cholula para mejorar la atención a visitantes

5 de febrero, 2025. San Pedro Cholula.- Como parte de las acciones enfocadas en impulsar a San Pedro Cholula como Pueblo Mágico, la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico municipal, inició la capacitación para elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), en la cual se les proporciona información de sitios con valor cultural, comida tradicional, exposiciones, así como actividades que permitan brindar una mejor atención, y de esta manera, incrementar el número de visitantes locales, nacionales y extranjeros.  
Durante su mensaje, la presidenta municipal Tonantzin Fernández, destacó que los turistas buscan a policías que brinden un trato amable, y puedan orientarlos de forma correcta, por lo cual, reconoció la coordinación entre ambas dependencias por emprender estas acciones. 

La capacitación será por grupos y de manera escalonada, a fin de que todos los uniformados, cuenten con estos conocimientos. Aunado a ello, se establecieron propuestas para fortalecer una cultura vial entre visitantes, tal como el respeto al 1x1 y el uso de parquímetros, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana en el municipio.   

De igual forma, se establecieron mecanismos para reforzar patrullajes disuasivos en zonas y horarios con mayor afluencia, brindando una estancia segura. 

La actividad fue presidida por la Secretaria de Turismo, Nohemí Luna; el Director de Economía Daniel Serna; el Secretario de Seguridad, Capitán Juan Villegas; y el Director de Vialidad, Capitán Daniel Saldaña.



Gobierno de Cholula en coordinación con el Estado para la promoción del turismo





La presidenta municipal acudió a la presentación del proyecto "Canas al Aire"

4 de febrero, 2025. San Pedro Cholula, Pue.- El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, mantiene coordinación constante con el Gobierno del Estado, a fin de potenciar la promoción turística de Puebla y sus municipios.

La presidenta municipal acudió a la presentación del proyecto "Canas al Aire", una película animada de Luis Sánchez, que buscará mostrar el patrimonio cultural de Puebla y 15 de sus municipios, entre ellos, San Pedro Cholula.

Al respecto, Tonantzin Fernández comentó que existe sinergia entre los diversos órdenes de gobierno, quienes buscan detonar la cultura y las tradiciones de cada uno de los pueblos mágicos y este tipo de proyectos servirán para atraer más turismo.

Finalmente, reafirmó el exhorto permanente a las y los cholultecas y poblanos a continuar disfrutando de San Pedro Cholula, pues, a lo largo del año, tiene preparadas diversas actividades culturales, siendo la más próxima el Equinoccio de Primavera.


 

Marina y Policía de San Pedro Cholula recuperan auto robado y detienen a conductor


4 de febrero, 2025. San Pedro Cholula.- Como resultado de una pronta intervención y de estrategias de reacción, elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) y de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula), recuperaron un vehículo con reporte de robo y detuvieron a José Antonio “N” de 23 años de edad.  


Cámaras del C5 lograron detectar dicho automóvil cuando ingresaba al municipio, por lo que de inmediato se activaron los protocolos correspondientes; mediante el equipo de videovigilancia se logró ubicar un vehículo marca Nissan Sentra modelo 2022, mismo que fue interceptado por los uniformados en calle 12 Oriente entre 2 y 4 Norte. 


Tras realizar la consulta correspondiente, se confirmó que se trataba de la misma unidad, por lo que se procedió asegurarla, en tanto que José Antonio “N”, fue puesto a disposición de la autoridad competente, para realizar las diligencias correspondientes y deslindar responsabilidades por el presunto delito de detentación de vehículo con reporte de robo. 


El Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, refrenda su compromiso de implementar acciones concretas en coordinación con los tres órdenes de gobierno para fortalecer la seguridad en Puebla, con el fin de generar entornos más seguros, enfocados en proteger el patrimonio de la ciudadanía.



Con éxito concluye la Feria del Tamal y del Atole en San Pedro Cholula




Más de 10 mil cholultecas y turistas se dieron cita en el Parque Soria para degustar este milenario alimento






3 de febrero, 2025. San Pedro Cholula, Pue.- Durante este fin de semana, en San Pedro Cholula se llevó a cabo la Feria del Tamal y del Atole, misma que, por primera vez, contó con el apoyo y la promoción del Gobierno Municipal, detonando así su afluencia de visitantes, superando los 10 mil para esta edición.


Durante los días 1 y 2 de febrero, cholultecas y turistas degustaron este milenario alimento, el cual fue ofrecido por 30 productoras y productores, los cuales también ofrecieron comida tradicional, pulque y cacao.


A esta Feria se sumaron diversos artistas, los cuales acompañaron y vistieron de colores y sonidos a este evento; además, productores de vino locales también ofrecieron degustaciones para las y los asistentes.


Por su parte, las y los productores de tamales del municipio que participaron en esta edición de la Feria agradecieron el apoyo del Gobierno Municipal, siendo la primera vez que este evento se realiza en conjunto con autoridades, confiando en que siga de la misma manera para futuras ediciones.


Cabe mencionar que, de manera simultánea, se llevó a cabo la Noche de Museos y, en el marco del Día Nacional del Ajolote, se realizó el "San Pedro Cholula Axolotzin" en el museo Casa del Caballero Águila, ofreciendo conferencias, cartonería y dibujo sobre este mítico animal.


Para la actual administración municipal, la promoción de la cultura y el turismo es de suma importancia, por ello, la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, a través del apoyo a este tipo de eventos y ferias, reafirma su compromiso con las tradiciones del municipio.


Invita gobierno de San Pedro Cholula a la Feria del Tamal y el Atole, además de exhibición de ajolotes este 1 y 2 de febrero


31 de enero, 2025. San Pedro Cholula, Pue.- El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, a través de la Secretaría de Cultura, Turismo y Desarrollo Económico, extendió una invitación para las y los cholultecas, así como a turistas a las actividades culturales que tiene preparadas para este 1 y 2 de febrero.


El sábado y domingo, desde las 08:00 horas, se llevará a cabo la Feria del Tamal y del Atole, desde el Parque Soria, donde se ofrecerán tamales tradicionales y gourmet a las y los asistentes; lo anterior, aunado a actividades como foro artístico, taller de elaboración de tamal, maridaje con vino, conferencias, así como comidas y bebidas tradicionales.


Así también, desde el Museo Casa del Caballero Águila, en el marco de la Noche de Museos,  se conmemorará el Dia Nacional del Ajolote "San Pedro Cholula Axolotzin", con el que las y los cholultecas podrán encontrar exhibición de fenotipos, pláticas informativas, testimonios, documentales e imágenes. 


PRESENTAN ACTIVIDADES PARA EL CARNAVAL 2025


Por otro lado, se dieron a conocer las actividades referentes al Carnaval de San Pedro Cholula, quedando de la siguiente manera:


16 de febrero: pega de bando

23 de febrero: desfile de mascaritas

8 de marzo: toma de plaza

9 de marzo: desfile y robo de la novia


Dicho desfile concluirá con el robo de la novia el 9 de marzo, el cual se llevará a cabo en la Plaza de la Concordia y en el que la presidenta municipal tendrá participación también, además de que garantizó la seguridad de las y los participantes.


Sobre ambos eventos, Tonantzin Fernández declaró que su gobierno es de puertas abiertas y tiene como uno de sus objetivos preservar y potenciar la cultura y las tradiciones del municipio, por lo que externó su apoyo a las y los participantes.




viernes, 31 de enero de 2025

Federación de Trabajadores de Puebla (FTP-CTM), LISTOS PARA REVISIONES CONTRACTUALES Y SALARIALES

 NOTA INFORMATIVA

 DE 

https://urbeconomica.com.mx/mercados/empleo-y-salarios/43548-cetemistas-preparan-revisiones-y-conmemoracion-de-89-anos-de-la-central

Cetemistas preparan revisiones y conmemoración de 89 años de la central




En el marco del primer pleno de la Federación de Trabajadores de Puebla (FTP-CTM), que sumó a liderazgos de los sectores de manufacturas automotrices, textiles, alimentos, harineros, construcción, tiendas de auto servicio y departamentales, entre otros, el secretario general, Leobardo Soto, hizo un llamado a la unidad ante un año 2025 retador donde se trabaja en pro del sector obrero.

En el encuentro donde tomaron protestas dirigentes de diversos comités ejecutivos sindicales electos, Soto Martínez hizo un recuento de los avances en revisiones salariales y contractuales, así como detalles de logística de cara al aniversario de la central obrera fundada en 1936.

En ese contexto, en el marco del 89 aniversario de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), se llevará a cabo la 142 asamblea ordinaria el 24 de febrero, sindicatos de industria y empresa, así como federaciones estatales.





Asimismo, el pleno nacional de secretarios el 23 de febrero, previéndose que el CEN presente su informe de actividades y programa de trabajo, aunado a ponencias con aspectos como organización interna, asuntos económicos, sociales y políticos, entre otros.

El 14 de febrero será la fecha límite para la acreditación de los delegados que participarán por parte de los sindicatos cetemistas la Federación de Trabajadores de Puebla.

Antes, los cetemistas celebraron el Día de la Candelaria, donde la madrina Ana Celia Lara, entregó la figura de yeso y cerámica que representa al Niño Jesús presentado en el templo.

jueves, 30 de enero de 2025

Informativo de San Andrés Cholula



Voluntad y Compromiso para un Mejor San Andrés Cholula

-El Gobierno de Puebla y de San Andrés Cholula entregan obra en escuela primaria y apoyos a la comunidad.

San Andrés Cholula, Puebla. – En un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida de la población sanandreseña, el Gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, entregaron una obra de infraestructura educativa en la Escuela Primaria Aquiles Serdán, ubicada en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec.

La mejora consistió en la construcción de 10 aulas didácticas, dos direcciones y la restauración de la cancha deportiva, beneficiando a estudiantes y docentes con espacios dignos y adecuados para su desarrollo académico y recreativo. Además, se entregaron 88 aparatos auditivos a personas beneficiarias y 65 kits de seguridad a elementos policiales.   

Durante su intervención, la alcaldesa destacó la importancia de la colaboración con el gobierno estatal para impulsar el bienestar de las personas sanandreseñas. "Trabajamos con voluntad y compromiso para construir un San Andrés Cholula más próspero con el firme propósito de lograr un futuro más justo y equitativo para todas y todos", enfatizó.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier subrayó que su administración tiene como prioridad el desarrollo educativo, la seguridad y el combate a la corrupción, ejes fundamentales para garantizar el bienestar social en todas las regiones del estado. Asimismo, adelantó que se tienen proyectadas más obras en beneficio de diversas comunidades poblanas.

El gobierno municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con la administración estatal para construir una sociedad más inclusiva, segura y con mayores oportunidades de desarrollo para sus habitantes.


Gobierno de San Andrés Cholula y CANACO Puebla unen fuerzas por el desarrollo


-Se crearán programas de capacitación, formalización y continuidad de pequeñas y medianas empresas.


-Se busca atraer inversiones y contribuir a la implementación de políticas públicas para un crecimiento económico sostenible.


Puebla, Puebla. – Con el objetivo de fortalecer la competitividad económica, promover la innovación tecnológica y fomentar el emprendimiento, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres firmó un convenio entre el Ayuntamiento de San Andrés Cholula y La Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Puebla (CANACO Puebla).


Cuautle Torres destacó que esta alianza potenciará el talento local y la inversión, estableciendo estrategias para el desarrollo económico y social. Subrayó su compromiso de sumar esfuerzos para mejorar las condiciones en la región y consolidar a San Andrés Cholula como referente en crecimiento económico y bienestar social.


Por su parte, el presidente de la CANACO Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid, enfatizó que esta colaboración fortalecerá el emprendimiento y la generación de oportunidades. Destacó que trabajar junto a una administración comprometida con el desarrollo permitirá impulsar proyectos que beneficien a la comunidad empresarial tanto a nivel local como nacional.


Como parte de esta alianza, se crearán programas de capacitación, formalización y continuidad de pequeñas y medianas empresas, además de atraer inversiones y contribuir a la implementación de políticas públicas para un crecimiento económico sostenible.


El gobierno municipal reafirma su compromiso de generar espacios de colaboración y diálogo con el sector privado, facilitando la inversión y la creación de empleos para fortalecer la estabilidad financiera de las familias y comercios en San Andrés Cholula.





 

San Pedro Cholula informativo

 


Realiza Comisión Transitoria cómputo final de los plebiscitos en San Pedro Cholula

Entregaron las 12 constancias de mayoría a los presidentes auxiliares electos






30 de enero, 2024. San Pedro Cholula, Pue.- La Comisión Transitoria designada por el Cabildo de San Pedro Cholula realizó la sesión permanente de cómputo final de los plebiscitos en las juntas auxiliares del municipio, declarando la validez de la elección en 12 de las 13 demarcaciones.

Las juntas auxiliares donde se declararon válidas las elecciones: San Juan Tlautla, San Sebastián Tepalcatepec, San Cosme Texintla, Rafael Ávila Camacho (Manantiales), San Agustín Calvario, Santa María Acuexcomac, San Gregorio Zacapechpan, San Diego Cuachayotla, San Matías Cocoyotla, San Francisco Coapan, Santa Bárbara Almoloya y San Cristóbal Tepontla.

En ellas se expidieron las actas de cómputo final, así como la calificación de validez y la entrega de constancias de mayoría a las y los presidentes electos, en atención a la tercera etapa del proceso plebiscitario.

Sin embargo, respecto a la elección de la junta auxiliar de Santiago Momoxpan, se declaró la nulidad de la Elección por violaciones sustanciales acontecidas durante la jornada, por lo que el presidente de la Comisión Transitoria deberá informar al Cabildo para que realicen nuevamente la convocatoria a nuevos plebiscitos.


San Pedro Cholula capacita a choferes de transporte público para reducir accidentes





30 de enero, 2025.- San Pedro Cholula.- Con el objetivo de reducir percances viales y mejorar la movilidad en San Pedro Cholula, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), a través del departamento de Educación Vial, inició pláticas de concientización para choferes del transporte público. 

Como primera fase, se tuvo acercamiento con concesionarios de la ruta S25, con quienes se acordó incluir a toda su plantilla, al programa de capacitación gratuita, en el cual, conocerán cuáles son los principales distractores al volante, como el uso de teléfono, cansancio, comer mientras manejan, entre otros. 

De igual forma, se les exhorta para no conducir a exceso de velocidad, debido a que éste es uno de los principales factores que provoca accidentes, además, se busca concientizarlos sobre los riesgos a los cuales se exponen ellos y a sus pasajeros, así como las consecuencias que implican. 

Asimismo, se les recordó que deben respetar la tarifa actual para usuarios de la tercera edad, estudiantes y personas discapacitadas, brindándoles un trato digno y con respeto, como lo indica la normativa de la Secretaría de Movilidad y Transportes del Estado de Puebla. 

Cabe destacar que las pláticas de Educación Vial contemplan a concesionarios de otras rutas de transporte público, así como a las empresas instaladas dentro del municipio, con el objetivo de que su personal, conozca los derechos de peatones y ciclistas, así como conceptos básicos del reglamento vial.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal encabezado por la Presidenta Tonantzin Fernández, refrenda su compromiso con todos los sectores de la población, a fin de crear estrategias que permitan mejorar la movilidad urbana del municipio.

Policía de San Pedro frustra robo y detiene a presunto ladrón

28 de enero, 2025. San Pedro Cholula.- Como resultado de una pronta intervención, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula) detuvieron a Ricardo "N" 51 años de edad, señalado por haber ingresado a un comercio de la zona centro, donde habría sustraído un iPhone.

La victima refirió que se encontraba laborando, cuando un hombre ingresó al establecimiento y en un descuido, aprovechó para sustraer el teléfono y darse a la fuga, por lo que de inmediato, solicitó la intervención de la policía municipal.

Elementos asignados al sector, activaron los protocolos de búsqueda del sospechoso, logrando ubicarlo en calle 6 Norte y 14 Oriente, del Barrio de Jesús Tlatempa; donde al realizar la inspección correspondiente, entre sus pertenencias se encontró el teléfono referido.

Derivado de lo anterior, Ricardo "N" fue detenido y puesto a disposición de la autoridad competente, a fin de realizar las diligencias correspondientes y deslindar responsabilidades. Si alguna persona lo reconoce por estar involucrado en algún otro hecho delictivo, lo exhortamos a formalizar su denuncia. 


27 de enero, 2025. San Pedro Cholula.- Los plebiscitos en San Pedro Cholula se realizaron en completo orden y tranquilidad en 10 juntas auxiliares; sin embargo, diversos grupos de choque violentaron tres sedes de los plebiscitos 2025, hecho que el Gobierno de San Pedro Cholula lamenta y condena. 

El primero de ellos en la junta auxiliar de Santiago Momoxpan, donde provocaron que las y los ciudadanos no pudieran emitir su derecho al voto. Estos grupos cerraron de manera arbitraria las instalaciones, a pesar de que las mesas receptoras se instalaron en tiempo y forma; por ello, a fin de salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos, se suspendieron los plebiscitos. 

La segunda de ellas ocurrió en la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla, donde grupos de choque arremetieron en contra del personal e instalaciones donde se resguardaban las boletas de la elección, provocando daños materiales y concluyendo con la quema del material plebiscitario. 

La tercera sede, la junta auxiliar de Santa Bárbara Almoloya, donde se tuvo intervención de personal de la Secretaría de Marina, a fin de resguardar las urnas y a los funcionarios de casilla, mismos que fueron trasladadas para su resguardo.

Las fuerzas policiales resguardaron la jornada, así como al personal que participó como funcionarios de casilla, prevaleciendo el orden, además de evitar cualquier situación de mayor violencia que pudiera afectar a la propia ciudadanía.

Finalmente, el gobierno municipal reconoce a las y los ganadores de estas elecciones plebiscitarias, con quienes se trabajará en favor de las y los cholultecas, teniendo como objetivo principal volver a San Pedro Cholula un municipio importante en todos los ámbitos.

Gestión Social. Solicitud a Emilia Calleja Alor CFE Agradeciendo su atención.

 


miércoles, 29 de enero de 2025

Guadalupe Victoria, Municipio olvidado. Comisión Federal de Electricidad, ¿empleados con viejas prácticas?

 Guadalupe Victoria, Municipio  olvidado. Comisión Federal de Electricidad, ¿empleados con viejas prácticas?






 

Momentos de atender las peticiones de todos los ciudadanos.


Con copia a CFE, Congreso de la Unión, Diputados locales y Federales.


 Ayuntamientos y Gobierno del Estado.


Gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier.


Ignacio Mier


Emilia Calleja Alor
Carlos Andrés Morales Mar


​​DIRECTORA GENERAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD


 

Fernando Sandoval

Analista de la Universidad Nacional Autónoma de México.

 

No cabe duda que la Comisión Federal de Electricidad tiene en el municipio de Guadalupe Victoria Puebla, personal, déspota que no conoce la atención a la población de escasos recursos y de extrema pobreza y hay que decirlo guía hay que poner un alto, esas no son las políticas emanadas de la 4 t y sobre todo de las políticas públicas en favor de los más necesitados de los servicios básicos o de primera necesidad.



 

Se sabe que también es obligación del ayuntamiento y de las empresas telefónicas y de servicio de televisión e internet de paga, cuidar las redes aéreas y  áreas verdes pero es obligación de la CFE desramar, deshierbar y cuidar las líneas aéreas de energía y alumbrados públicos. ¿Qué no cobran por este servicio?

 

Es inaudito que la comisión federal de electricidad siendo del pueblo y para el pueblo bajo los principios de dar el servicio a todos y sin distinción, trabajadores de esta noble institución no hagan su trabajo y se excedan en dar soluciones por abajo o en lo oscurito y es que la propia población sabe que es más fácil instalar el servicio buscando las camionetas que se encargan de instalar estos servicios que solicitarlos en las propias instalaciones. Eso dicen muchos vecinos, eso dice la gente. Dicen.

 

 Peor aún en las páginas oficiales o de internet para agilizar el trámite, pareciera que no hemos evolucionado desde que existía la compañía de luz del centro y el servicio es sumamente pésimo y engorroso.

 

¿Por qué la gente dice que  mejor busquen a las camionetas para instalar el servicio?

 

Todos los ciudadanos tenemos el derecho de recibir el servicio de energía eléctrica porque se paga y porque se tiene que contribuir para el engrandecimiento de nuestra nación pero pareciera ser ¿que empleados que se encuentran en Guadalupe Victoria se les tiene que rendir tributo, pleitesía o dádivas o peor aún moches o mordidas para agilizar un trámite? Porque desde un procedimiento inicial no se supervisa  bien y se evitan de hacer nuevos contratos y nuevas visitas.  

 

“En los documentos encaso de que falte algo, no se podrá conectar y tendrá  que solicitar nueva visita” entonces porque cancelan el contrato y no llaman a los interesados, ¿entonces para que piden correo electrónico y para que piden telefono? No avisan, no notifican y menos tocan a la puerta del domicilio solicitante.

 

Este reporte debe de llegar a la Comisión Federal de Electricidad Federal en México y es que si las asistentes que tienen que por cierto es solo una y que es ayudada en contubernio o en confabulación con la empleada de seguridad privada.

 

En esta sucursal de Guadalupe Victoria Puebla, quien dice sí o quien dice no quien supervisa si falta un documento o si las fotos no están bien son autorizadas por la policía de la entrada, más nunca de un personal directo a la agencia o a esta institución en este municipio perteneciente al Estado de Puebla.

 

¿Por qué si proceden hacer los documentos, son engorrosos, si  aún el que supervisa e instala  dice otra cosa? ¡Donde esta el acuerdo y coordinación de las distintas áreas de la CFE? ¿Entonces donde esta el error? O donde esta la falla?

 

Peor aún, se prohíbe la entrada y la tensión con acompañante cuando los trámites son de orden público y no de orden privado de nada sirve que tengan un buzón de queja o de calificación de atención porque si se le atiende entre comillas bien lo hacen contestar una breve encuesta pero si de entrada hay molestia por la atención y la negatividad al procedimiento o a la solicitud del servicio de instalación, reinstalación, o nueva contratación o cambio de nombre entonces hacen omisión de contestar esta encuesta.

 

Es momento de que la población de Guadalupe Victoria no se deje que reporte y denuncie a estos funcionarios desde aquellos que toman la lectura, desde aquellos que andan en camionetas para dar un servicio.

 

A la fecha negaron el nombre de los funcionarios de esta agencia en Guadalupe Victoria de la Comisión Federal de Electricidad pero son únicos son los mismos de siempre en la entrada una policía que de manera prepotente hace alarde de calificar si se otorga o no un servicio o de tomar un turno, al fondo y que por cierto las letras instaladas están de manera incorrecta puestas con errores ortográficos.  Atienden en  días bien y días atienden mal,  cuando es obligación atender a todos por igual y como dicen y de buen modo cuando se le solicita el nombre o lo dice de manera rápida o no se le escucha pareciera ser que en Guadalupe Victoria esta Agencia de la Comisión Federal de Electricidad y que por cierto, instalaciones de primera parecieran estar vacías y con la atención de tercera.

 

Quejas hay muchas y algunas de ellas son primeramente si falta un documento hay que hacer el trámite nuevamente y formarse, si estorban ramas o está lejos el poste no dan el servicio cuando existen servicios instalados en los mismos lugares niegan una nueva contratación o una reinstalación.

 

¿Dónde está la congruencia? Muchas casas en este municipio no tienen Tierra física ah pero los nuevos contratos obligan a poner todas las medidas y todos los sistemas de instalación y aún así se niegan a instalarlo cuando en las propias re contrataciones o reinstalaciones ya existía el mismo servicio y las mismas formas de instalación.

 

Hace días se reportaron que había cables entre árboles, el problema no es podar o quitar árboles es ser más humanos para dar el servicio porque muchos mexicanos honorables, responsables y que quieren  contribuir pagando el servicio lo niegan,   pero si revisamos bien varios establecido cientos y oficinas de muchos se encuentran de manera errónea, clandestina y peligrosa.

 

¿Por qué a estos lugares que se les presta el servicio no se les corrige o se les invita a mejorar?

 

Se llevan varios reinstalaciones, recontratos y es momento que en Barrio las Juanitas no pueden regularizar los servicios y las actualizaciones de los mismos.

 

Esperemos que las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad a nivel federal así como los diputados de la comisión del Congreso de la Unión en San Lázaro, así como diputados federales del Estado de Puebla, retomen el tema y  en materia de energía eléctrica y servicios a la población visiten y tomen en cuenta estas quejas porque no son nada más en este lugar son en muchos municipios y oficinas donde todavía existe la presunción de los trabajadores que se encuentran al frente de la atención a clientes sin sensibilidad, sin capacitación, pero sobre todo, sin atención aquellos que no tuvieron la fortuna de estar en las escuelas o  de trabajar en el gobierno federal. Todos son empleados y al servicio del pueblo de México ,por ello se exhorta a que otorguen de manera más ágil y más rápida los servicios que se solicitan y que son necesariamente humanos para las familias de escasos recursos y del estado de Puebla y si la plataforma genera contrataciones, no los blokien y los ignoren.

 

¿Cuál servicio debe reponerse?

251131000181, v0603095837 o v0603113930  caja g70al

 

Cuidar el trabajo y servir a los ciudadanos es enaltecer a México.


No dudamos en el buen trabajo de una directora como, Emilia Calleja Alor quien tiene  cátedra, ética y conocimiento.


 

Es momento de cambiar.

 

¿O no?


PAgina de la CFE sin correos y telefonos 


inhabilitados



https://interconexion.cfe.mx/contacto/Paginas/directorio.aspx


https://interconexion.cfe.mx/contacto/Paginas/buzon.aspx



​​​​​​​​​Directores Corporativos

Abogado Gen​eral

José Manuel Calva Merino

Director Corporativo de Operaciones

Héctor Sergio López Villareal

Directora Corporativ​a​ ​de Administración

Yesica Luna Espino

Director Corporativo de Finanzas

Eugenio Amador Quijano
​​Directora Corporativa de Negocios Comerciales
Liliana Barrera Jiménez

Encargado de la Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura

Juan Francisco Cuevas Villagómez​

Director Corporativo de Planeación Estratégica

​​​Rafael Narváez Ávila​

Coordinador de Comunicación Cor​​porativa

Israel Rodríguez Alvear

Director General00-Corporativo
Asistente Director General00-Corporativo
Jefe Depto. Comercial00-Corporativo
Jefe de Comercial00-Corporativo
Jefe Depto Gestion de Energia00-Corporativo
Jefe de Finanzas00-Corporativo
Jefe de Gestión de Calidad y Competitividad00-Corporativo
Jefe de ICL DivisionalDB-NOROESTE
Jefe de ICL DivisionalDC-NORTE
Jefe de ICL DivisionalDD-GOLFO NORTE
Jefe de ICL DivisionalDF-CENTRO OCCIDENTE
Jefe de ICL DivisionalDJ-ORIENTE
Jefe de ICL DivisionalDK-SURESTE
Jefe de ICL DivisionalDL-VALLE DE MEXICO NORTE
Jefe de ICL DivisionalDM-VALLE DE MEXICO CENTRO
Jefe de ICL DivisionalDN-VALLE DE MEXICO SUR
Jefe de ICL DivisionalDP-BAJIO
Jefe de ICL DivisionalDU-GOLFO CENTRO
Jefe de ICL DivisionalDV-CENTRO ORIENTE
Jefe de ICL DivisionalDX-JALISCO
​​