Municipalizar el servicio de agua potable que SOAPAP presta en San Andrés Cholula
“El candidato Arriaga, como diputado del Distrito 1, dijo en el congreso que esta franja es Puebla y votó para cobraran impuestos, sin embargo ahora pide aquí que voten por él, contradiciendo lo que definió en tribuna”
Que incongruencia.
“Tan pronto se llegue al gobierno municipal, se crearán plantas potabilizadoras en los 5 pozos que se ubican al costado de la autopista y se municipalizará el servicio de agua potable que el SOAPAP presta a San Andrés, porque ya se tiene la capacidad técnica y económica para realizarlo”, afirmó el candidato a la alcaldía por Compromiso por Puebla, Miguel Ángel Huepa, en reunión con vecinos de la Reserva Territorial Atlixcayotl, quienes se han quejado de la poca y mala calidad de agua que les surte el Sistema Operador de Puebla.
Especialmente los vecinos de Geo Villas Santa Clara, han mostrado su malestar por el mal servicio y para ello el candidato les presentó las propuestas más importantes de su gobierno, como es el sectorizar la vigilancia mediante patrullas y radiofrecuencia en todas las casetas de vigilancia de los fraccionamientos, quienes estarán monitoreados por la central de la DSP.
Otra propuesta que destacó, es la de defender los poquitos espacios que quedan para crear áreas deportivas y recreativas, para que no sigan siendo “negocio” de unos cuantos en contubernio con el gobierno estatal, como lo intentaban hacer con los camellones frente al centro comercial Auchán y Angelópolis, que ya tenían anuncios de venta, pero que fueron amparados por diputados panistas para que no concluyera el “negocito”.
La cuarta propuesta es, La construcción de una clínica o centro de salud, la cual es una prioridad. Y no se vale engañar, como lo hace el “otro candidato”, cuando dice “Construiré un hospital” que la verdad hay que ser congruente, porque ya no hay suficiente terreno , porque el gobierno del PRI ha vendido todo a sus “cuates” y no hay donde en esta zona.
La realidad es que se deben hacer 2 clínicas o centros de salud, porque es preocupante que a los vecinos de esta zona no les presten el servicio cuando acuden a Tlaxcalancingo o San Pedro Cholula, porque no son de esa comunidad y no se vale que se juegue con la salud, y aunque muchos tengan servicio en el IMSS o ISSSTE, otros tienen que acudir a las clínicas rurales.
La construcción de gimnasios municipales será la modalidad para estas colonias, porque no se podrán hacer grandes polideportivos, ya que los espacios de áreas verdes son pequeños y los nuevos gimnasios municipales pretenden concentrar en un inmueble de 3 niveles, como los tiene San Pedro Garza García, N.L. y donde los propios vecinos, principalmente los jóvenes serán quienes los controlen, con la asesoría del ayuntamiento, abriéndose todo el día para que todos puedan hacer deporte y cuiden su salud.
Además, Huepa Pérez proyecta crear a una persona con autoridad, llámese presidente de colonos o cualquier otro nombramiento, para que tenga un representante y cuando haya reunión con la autoridad municipal, al igual que los presidente auxiliares, tenga la facultad de pelear los recursos y programas para aplicárselos a la colonia que representan.
Finalmente el candidato de Compromiso por Puebla, explicó que en su gobierno tendrá atención especial en esta zona de los límites territoriales y esto debe interesar a todos, porque a Puebla le interesan controlar principalmente la zona comercial de Angelópolis, el hotel, los restaurantes, no los fraccionamientos y brindar servicios a su gente, haciendo un llamado a que no los engañen, y como consejo les dijo, “Vaya a darse una vuelta por alguna Junta auxiliar de Totimehuacán, Resurrección, Canoa, y compárenla con alguna de San Andrés Cholula” como: Tlaxcalancingo Tonantzintla, Cacalotepec o Tehuiloyocan y no hay punto de comparación. Por algo la gente de Puebla quiere venirse a vivir a San Andrés Cholula, porque saben que es un municipio tranquilo y seguro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario