UNAM

miércoles, 18 de agosto de 2010

reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Social

BUSCARÁN ESTADOS SER TOMADOS EN CUENTA EN PROGRAMAS COMO EL OPORTUNIDADES Y FONDEN

· Los integrantes de este organismo conformaron un documento para que sea tomado en cuenta por diputados federales en la integración del próximo PEF

· Además de exigir participación estatal en el programa oportunidades, se solicitará que el FONDEN se convierta en una vertiente más de atención social

En el marco de la reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Social, a la que acudieron 14 secretarios de desarrollo social del país, se conformó un documento con 17 puntos de petición que en próximos días se entregará a los diputados federales del congreso de la unión, con el objetivo de que sea tomado en cuenta en el rubro de política social en la distribución del Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo ejercicio fiscal.

En la reunión encabezada por el Presidente nacional de éste organismo, Efrén Rojas Dávila y Juan Carlos Lastiri Quirós, Secretario Técnico, se determinó solicitar a los diputados la defensa en los presupuestos otorgados por la SEDESOL federal a las entidades y que se aplican en programas convenidos para las comunidades con más necesidades.

Dentro de los puntos de acuerdo, resalta la solicitud expuesta por el titular de la SEDESO de Puebla, para que los gobiernos estatales tengan una mayor concurrencia en la distribución de recursos y censos para la entrega del programa “oportunidades”.

Además se solicitará la transparencia en las reglas de operación de programas de asistencia social y alimentaria como el 70 y más, en donde sólo el gobierno federal conoce la forma de distribución de apoyos.

“Los integrantes del CONASOL, pugnaremos porque no haya programas sesgados y adversos al desarrollo y que sólo obedecen a criterios particulares, alejados a la verdadera focalización y planeación hacia los más necesitados”, refirió el presidente de este organismo Efrén Rojas Dávila.

Confiaron en que el próximo presupuesto de egresos que se destinará a las entidades tenga una mayor concurrencia y participación de los estados y de la sociedad en general, para evitar la politización y uso inadecuado de los recursos públicos para el combate a la marginación y la pobreza

De la misma forma, se estableció en el documento de acuerdo exigir a la federación que las entidades sean tomadas en cuenta

En su intervención el Director de Planeación social y políticas públicas del gobierno de Veracruz, Felipe Ceballos Mayor, dio a conocer que en esa entidad, tras varias reuniones con la federación se logró que formaran parte del comité estatal del programa “oportunidades”, a fin de que sea de manera coordinada como se entreguen los recursos y con censos verificables, situación que dijo, es necesario se aplique en todos los estados.

Finalmente, se acordó que los diputados hagan un planteamiento y se discuta en el seno del congreso de la unión, el tema de la aplicación de recursos y gastos consecuentes del FONDEN (Fondo Nacional de Desastres Naturales) y con base en experiencias de entidades afectadas por las pasadas lluvias se logre que el tema sea incorporado en todas las implicaciones de planeación de la política social.

El objetivo, es que ante las consecuencias del cambio climático, se conforme el recurso del FONDEN como una vertiente de atención social en los estados que integran la CONASOL, se solicitará que se tome en cuenta la iniciativa de reasignación presupuestal y que los mecanismos se abran y sean más ágiles para las entidades que los solicitan, con ello, evitar que las reglas de operación retrasen la entrega de apoyos a los más afectados, esto con base en las pasadas experiencias de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, en donde la falta de recursos evitó una atención más oportuna para las familias afectadas.

Cabe mencionar, que en esta reunión se contó con la presencia de los secretarios del Estado de México, Efrén Rojas Dávila, Jorge López Portillo Tostado de Querétaro, Fernando Chávez Méndel de San Luis Potosí, Alonso Domínguez Ferraez de Veracruz, Fernando Hernández Ramírez de Hidalgo, por el estado de Quintana Roo Paula Guadalupe González Zetina, Juana Aurora Cavazos Cavazos de Nuevo León, José del Carmen Escayola Camacho de Tabasco, por Tamaulipas acudió Humberto Valdés Richaurd; por el estado de Tlaxcala acudió el representante del gobernador electo Ricardo García Portilla, además del titular de la SEDESO de Puebla.

No hay comentarios: