*Leoncio
Paisano Arias, conforma Consejo Municipal primero en Puebla.
*Salvador Castañeda, trabajando por la ciudadanía y la simplificación regulatoria
Este
miércoles, en las instalaciones de la Universidad Anahuac, se dieron cita
autoridades federales, para conformar el
Consejo Municipal de Mejora Regulatoria de San Andrés Cholula como uno de los
primeros en toda la entidad poblana.
Por
su parte, el diputado local por el distrito 8, Sergio
Moreno Valle German, comentó, es importantísimo el trabajo en materia económica y más cuando se pone en
orden los trabajos que realizan los ayuntamientos para brindar mejores
servicios, agiles y con mejor calidad y rapidez, solo así, con medidas
regulatorias los poblanos podrán tener mejores condiciones de servicios,
comentó.
De
igual manera, el rector de La Universidad Anáhuac, José Gerardo Mata T, indicó que, es bueno que este consejo tome protesta y
sea lo mejor para el municipio.
La
mejora regulatoria es conveniente para el municipio y es trabajo para los
sanandreseños porque padecen los males de simplificación administrativa como en desarrollo urbano y agua para que los contribuyentes no tarden.
Por
su parte, el edil sanandreseño, Leoncio Paisano Arias comentó, que estos trabajos son importantes para que la ciudadanía con el apoyo de los regidores quienes serán
miembros del consejo.
La
innovación de este gobierno se debe caracterizar por la generación de mejora
continua para eficientar el desempeño de
sus funciones, para fortalecer los principios del plan de desarrollo municipal.
La
tecnología y la digitalización serán
parte de mejora regulatoria.
Cabe
señalar que, el Consejo de Mejora Regulatoria, quedo integrado por: María
Samanta Navarro Perea, Regidora Industria, Comercio, Protección Civil y
Participación Ciudadana; Andrés Tecpanecatl Gómez, Regidor de Desarrollo
Urbano, Ecología, Medio Ambiente y Obras; José Reyes Tlachi Tlachi, Regidor de
Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Servicios Públicos; Daniel
Anteliz Magaña, Secretario General Del Ayuntamiento; Héctor Huerta Calvario,
Contralor Municipal; Salvador Castañeda Espinosa, Secretario de Fomento
Económico de San Andrés Cholula; Saúl Sandoval Tepox, Secretario de Desarrollo
Urbano y Ecología Municipal; Elena Parra Vera, Directora de la Unidad de Mejora
Regulatoria y Desarrollo Económico; Marco Antonio Prosperi Calderón, Presidente
de la Cámara Nacional de Comercio; Carlos Saucillo Ozuna, Empresario y
Representante del Sector; Alberto Ramírez y Ramírez, Presidente Cámara Mexicana
de la Industria de la Construcción; Howard Stanley Hart, Decano de la Escuela
de Economía y Negocios de la Universidad de las Américas; Silvio Edgar Juárez
Ruiz, Director de Posgrados, Formación Continua, Investigación y Vinculación de
la Universidad del Valle de México; Juan Luis Hernández Avendaño, Director de
Ciencias Sociales de la Universidad Ibero de Puebla; María Graciela Pahul
Robredo, Directora de la Escuela de Derecho y Administración Pública de
la Universidad Anáhuac; Moroni Pineda, Presidente de la Asociación
UNETE; Edhalí Moreno Cintora, Presidenta del Club Rotarios de San Andrés
Cholula; Franco Rodríguez Álvarez, Diputado Local del distrito 13 y Eduardo
Garduño Gonzalo, Director de Eficiencia Gubernamental de la Secretaria de
Finanzas y Administración del Estado De Puebla.
De
esta forma, Paisano Arias subrayó, que en el Ayuntamiento de San Andrés Cholula
se implementarán políticas públicas, dirigidas a través de su consejo, en las
cuales:
*
Se replica la figura del Consejo Estatal, como el tercer municipio en la
entidad en contar con un consejo de ésta índole.
*
Se refrenda, el compromiso con la innovación y la mejora continua, incentivando
la participación ciudadana en la toma de decisiones.
*
Se fortalece el capital humano, la pluralidad y la inclusión, para el
desarrollo de nuevos proyectos, y la consolidación de los ya existentes.
*
El desarrollo de la agenda de mejora regulatoria, mediante la cual se realizó
el levantamiento, diagnóstico, que permitió el rediseño de los principales
tramites involucrados en los procesos de registro de la propiedad, permisos de
construcción y apertura de una empresa, en las áreas de Tesorería, Desarrollo
Urbano, Catastro, Giros Comerciales y Protección Civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario