EL LEGISLATIVO EXHORTA A AYUNTAMIENTOS A ELABORAR
UN “CÓDIGO DE ÉTICA”
· Por unanimidad, el pleno aprobó el punto de acuerdo presentado por el diputado Ignacio Alvízar Linares
· “En recientes hechos de violencia, hay una acumulación de hartazgo social”.
· “Los gobiernos no han estado a la altura de las demandas ciudadanas”.
Por
unanimidad, el pleno del Congreso del Estado aprobó el punto de acuerdo
propuesto por el diputado Ignacio Alvízar Linares, en el que hace un
exhorto a los ayuntamientos del estado de Puebla a elaborar un “Código
de Ética de Servidores Públicos Municipales”, basado en principios
universales como transparencia, honradez y legalidad.
En
la sesión ordinaria, el legislador del grupo parlamentario de
Movimiento Ciudadano, estableció lo anterior en el marco de los
lamentables hechos ocurridos en el municipio de Ajalpan y otras
poblaciones donde se han presentado expresiones sociales violentas.
“La
instauración de un Código de Normas Éticas Institucionales exalta los
valores del servidor, lo que incide en una administración pública que
privilegie la honradez, eficiencia, responsabilidad, inclusión, respeto
institucional y de derechos humanos”, planteó.
Destacó que en los hechos referidos hay un factor común que no puede negarse, la existencia de una acumulación de hartazgo social.
“Más
allá de partidos y banderas políticas, debemos reconocer que hoy la
gente ya no cree en sus autoridades. Debemos estar conscientes que
muchos gobiernos no han estado a la altura de las demandas ciudadanas”,
subrayó en tribuna Alvízar Linares.
En
el punto de acuerdo aprobado, destaca además que “la sociedad demanda
gobiernos con autoridad moral, la gente anhela presidentes municipales
cercanos, con quien puedan dialogar, a quien puedan exponer sus
problemas y obtener respuestas”.
Expuso
su coincidencia con el establecimiento del mando único policial y el
fortalecimiento de los cuerpos de seguridad pública, sin embargo no son
los únicos elementos, “estas acciones deben estar acompañadas de valores
universales que asuman los funcionarios. Es urgente un cambio real y
profundo en el actuar de los servidores públicos”.
Hizo
un llamado a formar un frente común sociedad y gobierno para erradicar
los flagelos de la impunidad, la violencia y las expresiones
antisociales. Todos somos corresponsables, no simples espectadores,
unámonos para encontrar soluciones responsables, expuso.
Impulsar
un Código de Ética para todos los servidores públicos de los
ayuntamientos, es el verdadero antídoto contra malos funcionarios,
contra la corrupción e impunidad y ante autoridades ineficientes e
incapaces de escuchar a los ciudadanos, apuntó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario