Representantes de la UDLAP destacan en el concurso Cleantech Challenge México 2015
- El proyecto de investigación es catalogado como una de las 40 mejores propuestas a nivel nacional, de tecnología sustentable y que puede ser atractiva para inversionistas.
- Cleantech Challenge México es el concurso de empresas verdes más importante de México.
Cholula, Puebla, a 20 de Octubre de 2015.-
El proyecto de investigación de estudiantes
y egresados de la Universidad de las Américas Puebla destaca en el
concurso Cleantech Challenge México (CTCM), concurso que desarrolla
empresas de tecnología limpia con modelos de negocios disruptivos, con
el fin de promover el emprendimiento de innovación
sustentable.
“Nuestro proyecto está
basado específicamente en crear una empresa especializada en la
generación de hidrógeno, alternativa actual más atractiva para el cambio
climático porque
se puede utilizar como combustible que cuando se quema no produce
bióxido de carbono, sólo genera vapor de agua”, explicó en entrevista
Luis Erick Coy Aceves, estudiante de la Licenciatura en Nanotecnología e
Ingeniería Molecular de la UDLAP y uno de los 5
jóvenes, alumnos y egresados de la Universidad de las Américas Puebla
que iniciaron este proyecto.
Elysium Nanotech es el
nombre de este proyecto con el que el Lic. Ulises Antonio Méndez Romero,
el Lic. Eric Ferat Cruz, Luis Enrique Zepeda Morales, el Lic. Aldo
Fernando Sosa
Gallardo y Luis Erick Coy Aceves, jóvenes de la UDLAP, proponen una
adaptación de centrales termoeléctricas para que utilicen hidrógeno y
condensen el vapor de agua producido por su combustión; posteriormente
se le suministra gas de hidrógeno, a precio económico,
extraído del agua de mar con energía solar. “Actualmente más del 90 por
ciento del hidrógeno que hay en el mercado se produce por reformación
de gas natural, y eso no es tan sustentable en el sentido de que utiliza
un recurso no renovable, se necesita mucha
energía para llevarlo a cabo y el costo operativo es muy alto. Con base
a lo anterior, y aprovechando investigaciones que leímos e hicimos en
cuestión de nanotecnología, vimos que hay una posibilidad de usar
materiales nanoestructurados que puedan sacar el
hidrogeno del agua únicamente con luz solar, por lo que enfocamos el
proyecto para extraer hidrógeno del agua de mar aprovechando que ésta es
abundante y que sería renovable, porque al momento de usar el hidrogeno
se recuperaría este líquido y se generaría
energía limpia a través de fuentes renovables”.
Sobre la participación
del proyecto en el Cleantech Challenge México 2015, el estudiante de la
UDLAP comentó que este es el concurso de empresas verdes más importante
de México.
“Nuestra participación en este concurso la hicimos sin tener
constituida la empresa y sin prototipo del proyecto, pero sí teniendo el
fundamento y el impacto del proyecto”.
Cabe destacar que de las
853 empresas que aplicaron al principio del concurso eligieron para el
torneo regional a sólo 150, dentro de las cuales estaba Elysium
Nanotech. “Pasamos
a la etapa regional concursando contra 150 empresas ya constituidas,
algunas con patentes o con certificados ISO 9000; esta etapa estaba
formada por dos fases, validación tecnológica y modelo de negocios, las
cuales acreditamos y nos llevaron directo al torneo
nacional donde sólo eligieron a 40 empresas”, explicó Luis Erick Coy,
quien además comentó que al tener el proyecto aún en una fase muy
temprana de desarrollo, el proyecto ya no pasó a la semifinal que
contemplaba a las 8 mejores empresas, pero sí quedó como
uno de los 20 mejores proyectos.
Aztecas vencen y convencen
Cholula, Puebla, a 19 de octubre de 2015.-
Las Aztecas de
soccer femenil vencieron a su rival en su tercer enfrentamiento de la
Copa Telmex; los varones de voleibol de la UDLAP obtuvieron la victoria
en otra
fecha del Campeonato de la CONADEIP; y la Ráfaga Verde varonil venció y
cayó en sus enfrentamientos en lo correspondiente a la Liga ABE.
Semana de buenos
resultados para la UDLAP y sus equipos deportivos. Los primeros en ver
acción fueron los hombres de voleibol, que aprovechando el buen
funcionamiento y disposición,
postergaron su racha de victorias imponiéndose a su similar del ITESM
Puebla fácilmente por marcador de 3 sets a 0 como visitante. “Las vi
mejor, fue un partido bastante sencillo porque dieron el máximo y se
sacó el resultado fácilmente”, comentó el entrenador
Azteca Alfredo Chicoy.
En lo que se refiere a la
Copa estatal Telmex, el conjunto femenil que dirige Albeni Sabino
Pinheiro dio cuenta en la casa de Puebla los Olivos por 3 goles a 1,
con tantos de
Abigail de Jesús, Paola González y Melissa Espina. Entretanto el
varonil empató a cero goles con la UPAEP y terminó por perder en tanda
de penales 4-1. “Los muchachos hicieron un buen partido, el cual fue
parejo y tuvimos oportunidades de liquidarlo pero no
lo hicimos y ya en los penales tiraron muy mal. Con las mujeres vamos
en buen camino, sólo estamos cambiando la forma de jugar y si siguen
trabajando así podemos hacer cosas importantes”, señaló el estratega de
la UDLAP.
Por su parte, la Ráfaga
Verde enfrió a domicilio a la Universidad Veracruzana por un holgado
score de 73 puntos a 35, pero se vio disminuido con tres jugadores
titulares lesionados;
esto fue pieza clave para que cayeran al siguiente día en el gimnasio
Morris Moe Williams con los Borregos ITESM Puebla, 76-73. “En el primer
partido jugamos una defensa bastante consistente en todo momento, que se
observó en los puntos que les permitimos
al rival. En el segundo partido además de iniciar con la misma
intensidad, nos faltó controlar el ritmo de juego”, explicó el coach
asistente de los Aztecas Ulises Roldán.
Las actividades de los
representativos de la Universidad de las Américas Puebla continúan esta
semana: el miércoles el voleibol varonil se medirá con los Borregos
Puebla a las
15:00 horas, el viernes y el sábado con el ITESM Guadalajara, juegos
que disputará en el Moe Williams a las 17:00 y 10:00 horas
respectivamente. El balompié femenil se engalanará con el accionar de
las Aztecas el miércoles con horario pendiente contra la Selección
de Tabasco y la primera fecha del campeonato de la CONADEIP frente al
ITESM Hidalgo, el sábado a las 11:00 horas. Mientras que las escuadras
de baloncesto femenil y varonil también visitarán la bella airosa para
enfrentar al ITESM Hidalgo el sábado a las 18:00
y 20:00 horas; al otro día viajarán al ITESM Toluca para medirse a las
12:00 y 14:00 horas.
Apasionado, lógico, creativo y atrevido, características de un estudioso del marketing
- Se inauguró en la UDLAP el congreso anual I’m Marketing 2015.
- “Glocal, término que significa la combinación perfecta de lo que actualmente vivimos”: Wartenbergh.
Cholula, Puebla, a 19 de Octubre de 2015.-
Con el objetivo de demostrar
las diferentes áreas de desarrollo en el
mundo del marketing y cómo las estrategias implementadas en cada una de
ellas han evolucionado, la Universidad de las Américas Puebla, a través
de su Departamento
de Mercadotecnia y la mesa directiva de estudiantes FOCUS, llevaron a
cabo el
congreso anual I’m Marketing 2015.
Durante la inauguración, el Dr. Roberto
Solano Méndez, académico del Departamento de Mercadotecnia de la
Universidad de las Américas Puebla, dio la bienvenida a los asistentes
de la doceava edición
de este congreso. “Hoy estamos aquí reunidos para reflexionar y pensar
sobre la importancia del marketing en nuestras vidas. El nombre de I’m
Marketing nos hace recordar que el marketing está día a día con cada uno
de nosotros, y que las acciones que hacemos
van encaminadas a encontrar las consecuencias de las buenas relaciones
entre las personas”, comentó el Dr. Solano, quien además destacó que el
Marketing es sentido común, “es solamente llevar a cabo y potenciar lo
que hacemos diariamente. El marketing está
en nosotros, por ello el primer paso del Marketing es estar convencido
de lo que vamos a ofrecer, de que tenemos potencial, de que somos
profesionistas, buenos ciudadanos y por lo tanto tenemos que
relacionarnos con alguien”. Finalmente, el académico de Mercadotecnia
de la UDLAP, afirmó que son cuatro las características que debe tener
un estudioso del marketing: apasionado, lógico, creativo y atrevido,
“características que les ayudarán a ser exitoso en su profesión”.
Con el slogan “New paths, new strategies”, el
congreso I’m Marketing inició actividades con la conferencia magistral a
cargo de la Presidenta de PVH México, Marcella Wartenbergh, quien
comentó: “es
muy importante que realmente entiendan que marketing son ustedes, no es
algo que aprendan en un libro de teoría. Todo lo vivimos alrededor del
marketing y todo el tiempo sólo pensamos en él”.
Universidad de las Américas Puebla apuesta por turismo gastronómico a nivel mundial
Cholula, Puebla, a 18 de Octubre de 2015.-
Maria del Carmen Morfín, jefa del
Departamento de Turismo de la UDLAP, fue invitada a la primera Reunión
Nacional de Mujeres en el Turismo AMESTUR 2015, donde los asistentes
tuvieron la
oportunidad de conocer la trayectoria y visión de mujeres profesionales
que han contribuido con su talento y trabajo al desarrollo de la
actividad turística de nuestro país.
El encuentro se llevó a cabo en el Auditorio
Miguel Civeira Taboada de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la
Universidad Autónoma del Estado de México y asistieron directores,
responsables y
coordinadores de distintos Programas Educativos en Turismo, Gastronomía
y Turismo Alternativo entre las que destacan la directora de
Certificación Turística, Dora María Castro Linares; la directora del
Instituto de Estudios Superiores de Turismo, Nadia Rocío
Cedillo González; la vicerrectora del Claustro de Sor Juana,
Guillermina Torres Savín; la miembro del Sistema Nacional de
Investigadores (SNI), Irma Magaña Carrillo; la directora de la Facultad
de Turismo y Gastronomía de la UAEM, Elizabeth López Carré, y
la especialista de la Universidad de las Américas Puebla, María del
Carmen Morfín Herrera.
Primeros premios del Trigésimo Sorteo UDLAP son para poblanos
- Sorteo UDLAP festeja 30 años de construir grandes historias.
Cholula, Puebla, a 17 de Octubre de 2015.-
En un auditorio lleno de personas
persiguiendo un mismo sueño, se llevó a cabo el Trigésimo Sorteo UDLAP,
el cual además de entregar casas, automóviles, dinero en efectivo,
motocicletas,
pantallas y IPads, festejó 30 años de construir grandes historias.
Con el número 091162, la Sra. Sara Roa,
residente de Atlixco, Puebla, fue la afortunada ganadora del primer
premio del Trigésimo Sorteo UDLAP, quien además de tener la satisfacción
de apoyar a la
educación en México, se ganó una residencia
totalmente amueblada y decorada, ubicadas en la ciudad de Puebla, en el
exclusivo fraccionamiento residencial Lomas de Angelópolis II, una
camioneta Tiguan Native
1.4, un automóvil Passat Comfortline y un cheque nominativo por
$250,000 pesos, todo ello con un valor total del premio de $11,164,800.
El segundo premio lo
obtuvo el Sr. Antonio Bañuelos de Puebla, Puebla, con el número 199841,
que lo hizo dueño de una residencia totalmente amueblada y decorada,
ubicada en la
ciudad de Puebla, en el exclusivo fraccionamiento residencial Lomas de
Angelópolis II, un automóvil Audi A1 1.4 Cool y un cheque nominativo por
$150,000, con un valor total del premio de $6,853,100. “Estoy muy
emocionado, nervioso y aún no lo puedo creer.
Hoy que ya lo comprobé le digo a toda la sociedad que crean en el
Sorteo UDLAP y apoyen a esta noble causa porque los premios sí son
reales”, afirmó el Sr. Antonio Bañuelos.
Y el tercer premio fue
para el boleto número 216306 del Sr. Luis Anselmo Espina, residente de
San Pedro Cholula, Puebla, quien a partir de este momento se vuelve en
el dueño
de una casa ubicada en el exclusivo fraccionamiento Punta Tiburón, en
Veracruz, completamente amueblada y decorada, y un cheque nominativo por
$100,000, con un valor total del premio de $3, 660,000.
Capilla del Arte UDLAP recibe talento universitario
Cholula, Puebla, a 16 de Octubre de 2015.-
Con el recital Seis manos, un
piano, Capilla del Arte UDLAP reinició su programa semanal de Miércoles
Musicales, en el marco de su temporada cultural Otoño 2015. El
reportorio incluyó
el estreno mundial de Postlude for Gregor Samsa, primera obra para
piano a seis manos compuesta por Brian Banks, académico de la
Universidad de las Américas Puebla.
En este concierto se escucharon obras para
piano a cuatro manos y a seis manos en las cuales dos o tres pianistas
tocarán simultáneamente un solo piano. Además de la obra de Banks, el
repertorio
incluyó piezas de compositores como Schubert, Rachmaninoff y Dvorak,
interpretadas por alumnos de Música y por la académica UDLAP, Misa Ito; a
este grupo se unió el talento del pianista poblano Luis Gerardo Molina,
colaborador habitual de la Orquesta Sinfónica
5 de Mayo, y ganador del primer lugar del Concurso Internacional de
Piano de París en el anfiteatro de la Sorbona en 2003.
1 comentario:
Siempre hay una variedad de eventos en el Auditorio en pro del Turismo
Publicar un comentario