Cholula, Puebla, a 19 de febrero de 2019.- El Dr. Polioptro Martínez Austria, catedrático de la Universidad de las Américas Puebla, fue seleccionado como “Experto de los Estados Miembros” del Programa Hidrológico Internacional (PHI) de la ONU, para revisar los problemas prioritarios en materia de agua como escasez, abundancia, administración, urbanización, generación de energía, educación y desastres relacionados con el clima.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhX-yfdUlQ4t-r908tbosN_ZtLxV-GW3oZjhf135xjvJIVl5UEyxUwmtfy6rYU0wcd6tKXQ5B6-L-CfdewIlsxnDMzEIoZohdThd1amBidNMa4cqkTbZ2ZDv-ld31a9i43PXHoCATF72MNn/s320/Foto+Bolet%25C3%25ADn+059-1+%25281%2529.jpg)
El programa cuenta con 24 expertos bajo la difícil tarea de generar ideas para la siguiente fase del PHI, lo complicado se debe a que toman en cuenta la situación de los diferentes países. Por ejemplo, la escasez que se vive en el norte de México; la abundancia en Bangladesh por las inundaciones fundamentalmente; la manera de administrar el agua en los países que tienen una oficina-coordinador, en los que se rigen por cuencas y los que no tienen algo. Otro de los inconvenientes es el consumo de grandes cantidades de líquido en la generación de energía y para proveer la demanda de alimentos; aunque de los más severos son las fluctuaciones climáticas tan altas entre sequías muy intensas y precipitaciones totalmente fuera de lo normal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario