UNAM

San Andrés Choula

San Andrés Choula

lunes, 24 de marzo de 2025

Informativo de equinoccio 2025

 San Andrés Cholula, Pue. 23 de marzo de 2025 Comunicado No. 10/SACH-2025 COMUNICADO 


San Andrés Cholula, Puebla. – La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, lamenta profundamente el fallecimiento del corredor Alejandro Bonilla, quien participó en el Medio Maratón organizado en San Andrés Cholula. Durante la competencia, sufrió un problema de salud y, a pesar de la pronta intervención del personal paramédico y su traslado al hospital, lamentablemente no pudo recuperarse. “Expreso mi más sincero pésame a su familia, amigos y seres queridos. En estos momentos difíciles, mis pensamientos y oraciones están con ellos, esperando que encuentren fortaleza para afrontar esta irreparable pérdida. Que descanse en paz.”: Lupita Cuautle.


Rotundo éxito del Festival Equinoccio 2025 en San Andrés Cholula





Más de 140 mil asistentes disfrutaron de cuatro días de cultura, tradición y entretenimiento.


San Andrés Cholula vivió una celebración sin precedentes con el Festival Equinoccio 2025, un evento magistralmente organizado por el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Lupita Cuautle Torres, reafirmando así el compromiso de su administración con la cultura, la identidad y el turismo. Durante cuatro días, más de 140 mil personas abarrotaron el Parque Intermunicipal para disfrutar de un programa que combinó historia, tradición, música, gastronomía, deporte y lucha libre, consolidando al municipio como un destino imperdible.


La presidenta Lupita Cuautle Torres , promotora de esta iniciativa, destacó la importancia de preservar las raíces prehispánicas y fusionarlas con expresiones culturales contemporáneas para fortalecer la identidad sandandreseña. “San Andrés Cholula es una tierra milenaria donde cabemos todas y todos. Nos sentimos orgullosos de ofrecer un espacio de encuentro para nuestra gente y para los miles de visitantes que se dieron cita en este gran festival”, expresó.


Un fin de semana lleno de historia, deporte y cultura


El último día del festival comenzó con gran energía con el Medio Maratón Equinoccio 2025, donde cerca de tres mil corredores recorrieron las calles del municipio en un evento que no solo promovió la actividad física, sino que también reforzó el espíritu comunitario. Con categorías de 3, 5, 10 y 21 kilómetros, la competencia tuvo como ganadores a Robert Gaitho Gitutu, de Kenia, en la rama varonil, y Luz Guadalupe Rocha Téllez, de México, en la rama femenil.


Posteriormente, la gastronomía tradicional tomó el protagonismo con el Festival Nacional del Pulque, donde las y los asistentes disfrutaron de esta emblemática bebida en diversas presentaciones, desde curados hasta su versión natural. Como parte del reconocimiento a la labor de las y los productores, se realizó un concurso que premió a las mejores creaciones del festival.


El cierre del evento fue espectacular con una función especial de lucha libre, en la que familias enteras y aficionados vibraron con combates protagonizados por Tinieblas Jr., Alushe, Cibernético y Anteo, quienes se enfrentaron a Dr. Wagner Jr., Hijo Máscara Año 2000 y Lost Boy. Además, luchadoras y luchadores locales ofrecieron un emocionante espectáculo que mantuvo la emoción al máximo.


San Andrés Cholula, un destino que lo tiene todo


San Andrés Cholula se consolida como un referente cultural y turístico, ofreciendo eventos de gran calidad que impulsan la economía local y fortalecen el sentido de identidad. El Festival Equinoccio 2025 ha hecho historia y reafirma que San Andrés Cholula es un Pueblo Mágico que lo tiene todo.


San Andrés Cholula baila al ritmo del Festival Equinoccio 2025





El Festival Equinoccio 2025 en San Andrés Cholula sigue consolidándose como un éxito total, reuniendo a más de 20 mil personas en el Parque Intermunicipal para disfrutar de un evento lleno de ritmo, alegría y tradición.


Por la mañana de este sábado, la presidenta Lupita Cuautle Torres encabezó la activación física e invitó a disfrutar de un fin de semana mágico.


La tarde arrancó con la energía de Primer Encuentro, preparando el ambiente para una jornada inolvidable. Más tarde, Aaron y su Grupo Ilusión, Jorge Domínguez y su Grupo Super Class encendieron el escenario con sus éxitos, haciendo bailar a familias enteras.


La noche continuó con el talento de la Internacional Orquesta La Típica y Cumbia Benavides, reafirmando que San Andrés Cholula es la cuna de la cultura y el baile en Puebla.


Con eventos de esta magnitud, San Andrés Cholula se consolida como un destino imperdible para quienes buscan música, tradición y diversión en un solo lugar. ¡El Festival Equinoccio 2025 hace historia!






En el marco del Festival Equinoccio 2025 y como parte de las acciones de fomento a la responsabilidad compartida sobre el cuidado del medio ambiente, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la jornada de adopción de árboles, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable, en el Parque Intermunicipal, donde entregó más de 1,500 ejemplares de más de 20 especies de plantas como moras, granada, flor de mayo, higo, aguatacte, yuccas, huele de noche, buganvilias, durazno, capulines, muitles, entre otras.




Inaugura Lupita Cuautle el Festival Equinoccio 2025






San Andrés Cholula se prepara para recibir a miles de visitantes en cuatro días llenos de actividades, música, gastronomía y energía.

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el propósito de conmemorar las tradiciones prehispánicas e invitar a la ciudadanía a disfrutar de los múltiples eventos preparados por el municipio de San Andrés Cholula, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, inauguró el Festival Equinoccio 2025.

Durante su intervención, la alcaldesa expresó su entusiasmo por recibir a miles de asistentes que buscan llenarse de energía en este evento, el cual evoca nuestras raíces prehispánicas a través de rituales ancestrales que simbolizan la renovación con el cambio de estación. "La historia y riqueza de la cultura prehispánica han dado identidad a San Andrés Cholula. Celebramos este festival al pie de un lugar mágico, la Gran Pirámide de Cholula, en una ciudad milenaria que sigue vibrando con su legado", destacó Cuautle Torres.

Asimismo, resaltó que en este espacio se entrelazan el pasado y el presente, un legado que compromete a la comunidad a preservar su esencia. "Esta celebración es una oportunidad para reconectarnos con nuestras raíces y disfrutar de una amplia variedad de actividades gastronómicas y musicales", agregó.
Tras la inauguración, la presidenta, acompañada de invitados especiales e integrantes del Cabildo, la Secretaría de Cultura y Turismo, Sandra Luz Prieto Budar, participó en el ritual de permiso a los guardianes para cargar energía en las afueras del Pocito de los Deseos.

Como parte de las actividades del festival, se llevará a cabo la décima edición del Festival Nacional del Pulque, una celebración dedicada a esta bebida milenaria y su riqueza cultural. La presidenta municipal invitó a las familias a disfrutar de este evento y a sentir el orgullo de su herencia cultural.

El programa continúa este 21 de marzo con la carga de energía "Tlamanalli" en el mismo lugar a partir de las 10:00 a.m. y, por la noche, con el Ritual a Quetzalcóatl en el Patio de los Altares. La jornada concluirá con un concierto del grupo Polymarchs y seguirá el sábado 22 y domingo 23 con conciertos, medio maratón, rituales de limpias, pláticas y mucho más.

Durante cuatro días, visitantes y habitantes de San Andrés Cholula podrán disfrutar de una variada cartelera de actividades, con la certeza de vivir experiencias inolvidables en un ambiente seguro y familiar.



Entrega Lupita Cuautle apoyos para fortalecer el campo en San Andrés Cholula


Se entregaron paquetes de semillas mejoradas a 200 familias productoras, permitiéndoles sembrar maíz en el mismo número de hectáreas.


La alcaldesa adelantó que en próximos días también se entregará fertilizante. 







San Andrés Cholula, Puebla.– Con el objetivo de mejorar la producción agrícola a través de la optimización de procesos y la capacitación de la comunidad campesina del municipio, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres entregó semillas mejoradas como parte del programa Cultivando el Campo Contigo, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario.


La alcaldesa reafirmó el compromiso de su administración con el sector agrícola, destacando la importancia de brindar capacitaciones para fortalecer el conocimiento de las y los productores, permitiéndoles aplicar nuevas técnicas en sus cultivos. 


Señaló que, además del beneficio directo para 200 familias productoras, lo que representa la capacidad de sembrar maíz en igual número de hectáreas, esta iniciativa promueve la sostenibilidad y la adaptación a los retos derivados del cambio climático y la escasez de recursos. Finalmente, adelantó que en próximos días también se llevarán a cabo jornadas de entrega de fertilizante para seguir asegurando mejores cosechas en el año.


Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario, Jesús Gregorio Paisano, explicó que cada paquete entregado contiene 60,000 semillas mejoradas por persona beneficiaria, asegurando un rendimiento óptimo y contribuyendo al fortalecimiento de la producción agrícola del municipio.


Cabe destacar que estos insumos, de alta calidad genética, ofrecen mayor resistencia a plagas y enfermedades, mejor adaptabilidad a diversas condiciones climáticas y un ciclo de crecimiento optimizado, lo que garantiza cosechas más abundantes y seguras.


El gobierno de resultados de Sana Andrés Cholula implementa políticas públicas que respondan a las necesidades reales del sector agrícola y contribuyan al desarrollo rural y económico en el municipio.

No hay comentarios: