Candidatos de San Andrés. Encrucijadas del Poder.
Salvador Castañeda ¿perdiendo el piso?
Serie de Análisis
Verdaderamente para muchos la nueva marca del Partido
Pacto Social de Integración, conocido como PSI y que debiera tener las siglas
PPSI, fue una alternativa de partido dentro del Estado de Puebla a fin del
partido Acción Nacional, desde donde se inició. La mayoría de sus miembros
pertenecen al blanquiazul y que para muchos es el contra peso para contra
restar votos en contra del propio PAN.
En el caso de San Andrés Cholula, no solo lo han dicho
los expertos en materia política, sino simpatizantes de este “partido joven,
conformado por ciudadanos… que quieren ser actores principales del cambio y
participar en las decisiones políticas, porque… esas no deben quedar en manos
de unos cuantos”. Eso dicen sus documentos.
¿Cuál cambio? Los principales actores pertenecen al
PAN, al PRI y que muchos de ellos señalados por la diversidad de pensamiento
como pésimos servidores y “oportunistas de ocasiones electorales”. Nada fuera
de lo común. Sin embargo, a la vieja usanza, con el desmedido uso de las redes
sociales, sin argumentos y propuestas de verdadero cambio, se lanzan en defensa
de lo indefendible. ¿Un cambio verdadero?
¿PPSI la alternativa de MORENA en Puebla? Seguramente
para muchos el desconocimiento de sus principios han abierto las puertas de la
incertidumbre y han fomentado la falta de valores dentro de los institutos
políticos partidarios.
“Creemos que primero debemos solucionar las
necesidades en las diversas regiones del estado, para después enfrentar los
grandes desafíos del país”. ¿Cómo resolver si fue creado para dividir y contra
restar votos a fuerzas políticas en el 2013?
Dentro de sus documentos sostienen que “Sabemos que la
participación de las mujeres es determinante para la construcción de un mejor
estado, por eso las hemos impulsado como ningún otro partido. Asimismo, estamos
seguros de que se deben atender de manera urgente y particular a los grupos
vulnerables”. ¿qué han hecho si es un
partido de nueva creación donde no existen candidaturas ganadoras de renombre y
de impulso político para el Estado de Puebla, mucho menos han atendido la
diversidad social, solo ha aparecido nuevamente en época electoral.
Por un lado el presidente del partido Carlos
Navarro Corro, dice ser “esposo, padre y abuelo
originario de la mixteca poblana, comprometido con mi estado y país. Mis padres
-trabajadores del campo- me enseñaron el valor del trabajo. Desde pequeño
aprendí que si queremos mejorar las cosas debemos comenzar por nosotros; por
ello, decidí regresarle a mi estado que tanto amo un poco de lo que me ha dado. Fui maestro de educación básica porque sé que el presente y
futuro está en las manos de las nuevas generaciones que demandan mejores oportunidades. La política ha estado siempre presente en mi vida, estoy
consciente que las diferentes regiones y sus ciudadanos tienen muchas
necesidades que deben ser atendidas para su progreso y desarrollo. Mi experiencia personal, laboral y política me mostró que
debemos actuar de manera distinta para que los resultados sean diferentes, la
inclusión debe ser el primer paso”.
En el caso de San Andrés
Cholula, ¿para que sirve el PPSI? Como lo han confirmado no solo regidores, no
solo partidos políticos de oposición de derecha e izquierda, su objetivo es
dividir a la sociedad, a los grupos políticos, hasta asociaciones civiles y
sociales pero sobre todo al PAN.
¿perversidades del PAN Poblano?
Todo responde a un
triunfo de la gubernatura a costa del
precio de la división de todo lo que sea PAN.
¿Regresara el poder al PRI? En un
esquema de poderes facticos y encontrados, se les metieron al Blanquiazul
priistas que llevaron al triunfo una contienda de poder y muy valido de élites,
que haciendo uso de argucias llegaron tomaron y; ¿Se irán?
El PPSI un partido
desenfrenado y señalado por la inclusión al estilo MORENA, es político y es
valido todos los elementos. ¿insano para la sociedad? tiene otras historias.
En el caso de San
Andrés, tan cosmopolita como diverso se niega a perder lo costumbrista y lo
tradicional, el error, el progreso y trasformación para una cultura de valores
trascedentales y milenarios donde la población no esta preparada ni
psicológica, ni políticamente para ser gobernada por alguien de afuera
“fuereños, arribistas, ventajosos, irreverentes”. Eso para algunos para otros
es un claro ejemplo de transformación y cambio de gobernacia de “algunas
familias”, para otros, no les interesa nada solo ganar, de la misma forma como
vender las tierras al mejor postor, gastarse el dinero, fiestas, taxis y mas
fiestas. Otros, invierten y abusando de la nobleza de muchos piensan gobernar
sin haber hecho nada en sus tierra
natal. Elemento válido para poder representar una región en donde todos caben
pero no todos son dignos de merecer tal virtud.
En encontrados señalamientos, el candidato del
PPSI en San Andrés Cholula, Salvador Castañeda Espinosa, le han encarado su
falta de seriedad. De bonachón todos lo definen, pero ¿será verdad que no cumple
compromisos? Si hay algo que aprendió fácil es dejarse llevar por la
información coloquial, desquiciada y aduladora de quienes lo han encapsulado,
blindando, cercado, desorientado y que le hablan al oído. “Peor aún algunos “se
sienten DIOS”. Inaudito. O jactarse de “los pusimos nerviosos”. Ignorancia
política. ¡Eso dicen varios! Javier Hernández, Líder Ejidatario, Verónica Nava
y la propia Gloria Formacio, señalan. ¿No valen nada? Minorizan lo
ireconciliable? ¿qué pasa con sus Asesores? ¿No Hay? Excelente trabajo el que
hace Alejandro Cuautli para muchos. ¿quiénes?
Su curriculum vitae,
publicado en las listas del H. Ayuntamiento de San Andrés Cholula, el candidato
Salvador Castañeda, es “en el Grado de estudios: preparatoria, EXPERIENCIA LABORAL, Fundador del Corporativo
“BETTER GRUP “Better Light Reclutamiento de Asesores y Lideres del Centro,
Estrategias en alta dirección, Seguimiento en trámites crediticios de México,
Nutricontrol, Grafijocesa, Comercializadora de folios digitales del
sureste, Tu futuro está en nuestras manos “sofom”, 2008:Incursiona
en el mercado de Centroamérica para la gestión de tarjetas de
crédito con banco uno y cuscatlán. 1998-2000:
Se fundó Better House,
1996-1997: Gerente de ventas en la sucursal de Guadalajara
de la empresa WWI,
1992-1996: Representante de ventas de la empresa WWI y
secretario de Fomento Económico de San Andrés Cholula.
Sin embargo, muchos preguntan ¿por qué no habla nada de su lugar natal, no
habla de su juventud, de una vida cultural, de actividades sociales en beneficio de la gente, del trabajo en
congregaciones religiosas o escuelas como Miguel Hidalgo y Costilla?
Si hay algo mas sensato, es el respeto a la población y al
lugar de donde no se es.
Para muchos, la urgente
necesidad de un cambio en las filas del PAN es emanado del propio PAN Estatal
que busca el triunfo a costa de dividir a la sociedad, el tema del Cerrito de
los remedios, la transformación de la extinta plaza de las 7 culturas hoy zona
arqueológica, la privatización del agua, la creación de un tren “turístico que
no responde a la sociedad, menos a la población viajera” el cambio de
administraciones de registros civiles fue el paradigma estatal no municipal,
pero atando de manos a todos los ediles del Estado. Hoy pagan todavía un precio
de una prebenda política de alguien que no debe nombrarse, que no debe
señalarse.
Sin embargo, en esta
rebatinga por el poder, los candidatos a presidentes municipales los han puesto
con navaja y filos para destrozarse en sus propias casas pero deven llevar
“votos a las urnas a favor de alguien, sin pensar en su realidad social y
futurista municipal, Raymundo Cuautli del PRD, Gustavo Tello de Movimiento
Ciudadano, Eliuth Solís Tototzintle Compromiso por Puebla y el propio Edmundo Tlatehui del PAN, deberán replantear sus trabajos de
campaña, aún el propio Salvador Castañeda a quien le formaron una idea “serás
el Ganador”. Las encuestas no votan, no responden a la realidad, si hay algo en
común es que quieren cambio pero de
todos solo uno responderá a transformar el municipio. En el caso de Luz María
Diez de Urdanivia del PRI, Miguel Ángel Quechol del Verde Ecologista, o
Alejandro Mozo de Nueva Alianza y la Propia Karina Pérez Popoca de Morena,
deberán recapacitar que en esta carnicería política serán ellos mismos sus
propios verdugos y los propios juzgados por la sociedad sanandreseña. Responderá replantear, quienes forman parte de sus
planillas y sobre todo de sus equipos de trabajo donde muchos están con varios
candidatos y a sabiendas siguen soñados en que serán los mejores de la
contienda electoral.
¿Alguien conoce PT y
encuentro social? Eso será otro tema, sin embargo, la población deberá recapacitar como los propios
actores si quieren un verdadero cambio en no jugar un juego donde todos serán
perdedores a cambio de una dadiva en los estrados del poder, siendo enemigos de
sus propios pueblos y de sus propias tradiciones y costumbres, pero sobre todo
de la hermandad que una vez tuvo la región Cholulteca, por falta de capacidad,
de humildad y de revalorar el futuro que quieren todos, han olvidado que son hermanos, que son pueblo y que son cholultecas.
Después de la campaña, como en las guerras hay que limpiar la basura, los heridos y enterrar a los avatidos. ¿falacias?
Ideal sería tener a todos los candidatos en un solo ayuntamiento para realizar un buen proyecto municipal pero eso nunca será. “Eso dicen unos”. San Andrés Cholula merece más.
Ideal sería tener a todos los candidatos en un solo ayuntamiento para realizar un buen proyecto municipal pero eso nunca será. “Eso dicen unos”. San Andrés Cholula merece más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario