UNAM

San Andrés Choula

San Andrés Choula

viernes, 28 de marzo de 2025

INE Cholula, debe jubilarse ¿Consejeros faltistas? Trabajando presidentas cholultecas por el bien de la región.

 INE Cholula, debe jubilarse ¿Consejeros faltistas? Trabajando presidentas cholultecas por el bien de la región.


Fernando Sandoval


No cabe duda, pero es momento de indicarlo, en Distrito Cholulteca el INE, con sus pros y contras sigue trabajando, pero. ya no son aquellas actividades joviales, ya el personal debe retirarse por sanidad institutcional.  ¿Cuantos de los consejeros son faltistas, nunca  van, utilizan las argucias de faltar, de no estar, de no asistir y solo cumplir  normativas acartonadas, olvidando el sentido de la promocion al voto razonado y de incluir a los suplentes que por cierto, en periodos anteriores no les pagaron y se tiene que decir, por el contrario, se ve la recriminación de no incluir por falta de dietas pero  si muchos consejeros tienen mas de dos trabajos mientras otros no lo tienen y pueden cumplir bien sus responsabilidades.


Es momento de no callarlo, no olvidar a muchos que con la reforma del INE, lloraban porque no sabian que hacer, hasta pedían apoyo, pero son olvidadizos. 

¿Molestos por decirles las verdades? pues es momento de indicar que, ya deben estar fuera, no responden a las necesidades de la poblacion, por cierto, nadie supo  de sus capacitaciones y menos de las fechas de sesiones, también de los cursos que imparten en las escuelas como tratando de subsanar el escueto trabajo.


Es momento de no cayar, el Consejo General debe saberlo,  personal de organización y de capacitación ha caído por ser personal  que cuando no esta en el IEE, esta en el INEGI o está rotándose en el Instituto. Eso lo saben varias consejeras que por cierto, lo han señalado pero no son respaldadas, que importa, ya van varios procesos y ya se van según fuentes. pero si en verdad se quiere cambiar la dinámica deben voltear a ver a ciudadanos en calidad de trabajar y servir al Estado de Puebla como verdaderos ciudadanos imparciales y con la vocación de servicio.

Es momento de jubilar al personal que ya no sirve y se tiene que decir.

Preguntaban de la DIputada Nay, será otra historia, el descaro de una ignorancia anunciada. ¿como hacer entrar en razón? ¿Las piedras siempre serán Piedras?

Por otra parte, arranca el Bachetón 2025 en San Pedro Cholula, un programa permanente que inicia en la Cabecera Municipal y es que,  en San Pedro Cholula, Pue.- Para mejorar las vialidades y atender una de las principales demandas ciudadanas, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, puso en marcha la segunda fase del Bachetón 2025, un programa que ahora será permanente para garantizar calles más seguras y transitables.


Durante el arranque en la calle 13 Poniente, entre 5 y 7 Sur, las cuadrillas de bacheo detectaron una cantidad considerable de baches, los cuales fueron reparados de inmediato. La presidenta municipal destacó que la Cabecera Municipal será atendida en su totalidad, dividiéndola en cuadrantes para dar solución de manera organizada y eficiente.


"Sabemos que el mal estado de las calles es una preocupación constante. Por ello, este programa será permanente y trabajaremos sin descanso para mejorar la movilidad y la seguridad vial de todas y todos los cholultecas. Les pedimos paciencia y comprensión, ya que habrá cierres temporales en algunas calles, pero cada bache que tapemos es un paso hacia un Cholula mejor", expresó la alcaldesa.


El Bachetón 2025 refleja el compromiso del Gobierno Municipal con el bienestar de la ciudadanía. Se invita a las y los vecinos a reportar baches en sus colonias para agilizar la intervención de las cuadrillas. Con acciones concretas, San Pedro Cholula avanza hacia un municipio más seguro y con mejor infraestructura vial.

Así mismo, Con el objetivo de fortalecer el comercio local y acercar los productos del campo a la ciudadanía, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, en coordinación con la regiduría de Agricultura, Comercio y Ganadería, liderada por Roberto Morán, anunció la realización del Agrotianguis Regional.

El evento se llevará a cabo el próximo 29 de marzo en la Plaza de la Concordia y reunirá a más de 100 productores de diversas regiones, como Atlixco, Tepeaca y San Martín Texmelucan, entre otros.

Durante la presentación, el médico Rogelio Quiroz, representante de la Secretaría de Agricultura estatal, invitó a la población a aprovechar esta oportunidad única para adquirir productos frescos y artesanales directamente de los productores.

Por su parte, el regidor Roberto Morán destacó la riqueza y diversidad del campo poblano, subrayando que este tipo de eventos no solo impulsan la economía local, sino que también aprovechan el flujo turístico que genera el Pueblo Mágico de San Pedro Cholula.

En su intervención, la presidenta municipal Tonantzin Fernández reafirmó el compromiso de su administración con el sector agrícola y artesanal, señalando que este Agrotianguis ofrecerá una amplia variedad de productos, como:

- Mermeladas y dulces típicos
- Mezcal y otros productos derivados del agave
- Semillas, miel y huevo orgánico
- Jabones y cremas artesanales
- Aguacate, amaranto, chapulines y más
- Artesanías hechas a mano

"Queremos que la ciudadanía cholulteca conozca y consuma lo que con esfuerzo producen nuestros agricultores y artesanos. Como gobierno, estamos brindando todas las facilidades para que este evento impulse sus ventas y fortalezca el comercio local", enfatizó Fernández.

El Agrotianguis Regional promete ser un punto de encuentro entre productores y consumidores, fomentando el consumo de productos locales y fortaleciendo la economía de la región.


Por su parte, en San Andrés Cholula,  Impulsa Lupita Cuautle espacios seguros para mujeres y niñas en San Andrés Cholula, y es que con el objetivo de generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, así como fortalecer la seguridad y el acceso equitativo a los espacios públicos, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, continúa con la recuperación y rehabilitación de áreas comunitarias en distintos puntos del municipio.

La alcaldesa destacó la importancia de estrategias como Puerta y Ruta Violeta, diseñadas para apoyar a mujeres que han sufrido violencia. Asimismo, resaltó las acciones de prevención implementadas en escuelas y espacios públicos, además del trabajo coordinado con la ciudadanía para rescatar lugares en condiciones de abandono o inseguridad.

"Estas iniciativas son posibles gracias a la suma de esfuerzos, lo que permite generar espacios dignos y seguros donde las niñas y mujeres puedan transitar y convivir con tranquilidad", afirmó Cuautle Torres.

A través de Puerta Violeta, y en coordinación con diversas instancias municipales, este mes de marzo se han realizado actividades de Apropiación Violeta, un programa a cargo de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género (SISG). Estas intervenciones han tenido lugar en el Parque Xicotzingo (San Bernardino Tlaxcalancingo), el Parque La Luna (Delegación Atlixcáyotl) y el Deportivo El Molinito (Inspectoría Emiliano Zapata). Próximamente, se extenderán al Parque Intermunicipal y a la Zona Arqueológica de Cholula.

Hilda Campos Coyotl, titular de la SISG, explicó que el programa incluye un diagnóstico del entorno y la conformación de un Comité Violeta, integrado por vecinas, vecinos y personal de distintas dependencias municipales. Posteriormente, se llevan a cabo jornadas comunitarias para mejorar iluminación, limpieza, poda y mantenimiento de áreas verdes, así como la plantación de árboles y estrategias de embellecimiento urbano.

Las acciones concluyen con un evento en el que se presentan los cambios realizados y se invita a la comunidad a sumarse a la promoción de una vida libre de violencia, garantizando así la seguridad de quienes frecuentan estos espacios.

Escuela sin Violencia

En el marco del Día Naranja, la presidenta Lupita Cuautle Torres, a través del Sistema Municipal DIF, llevó a cabo la primera edición del año del programa Escuela sin Violencia en el Centro Escolar Dr. Alfredo Toxqui (CEDAT).

Esta iniciativa busca generar conciencia en diversas instituciones educativas mediante la participación de distintas dependencias públicas, abordando factores de riesgo, protección y prevención de la violencia, además de brindar información y actividades de sensibilización.

El Gobierno Municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de mujeres y niñas, promoviendo espacios públicos libres de violencia mediante la participación comunitaria y el trabajo coordinado con autoridades locales.


No hay comentarios: