UNAM

San Andrés Choula

San Andrés Choula

viernes, 4 de abril de 2025

Los medios de comunicación locales, los olvidados ¿Y la vivienda y los apoyos al gremio periodístico? Piden bajar a Diputada local: ciudadanos

  

 

 

Los medios de comunicación locales, los olvidados

¿Y la vivienda  y los apoyos al gremio periodístico?

Piden bajar a Diputada local: ciudadanos

 

 

Fernando Sandoval

Analista Político de la UNAM

 

 

 

Hoy, estamos viviendo una metamorfosis social, altamente  degenerativa, la violencia, la falta de servicios y la carencia de educación están siendo  descomunalmente a la vista de todos.

 

 

Desde temas nacionales, la falta de seguridad publica, la falta de credibilidad de las instituciones y del cuidado del estado de derecho de los ciudadanos están haciendo presa a la sociedad que clama justicia  en problemas de  orden judicial y económico.

 

¿Cuando se ha visto en estos días que una persona de más de 70 años cobre venganza por mano propia porque las instituciones no hacen su trabajo?

 

Hoy vemos una deficiente  aplicación de la ley y una torcida interpretación.

 

En el caso Mario Marín, Lidia Cacho fanfarronea que volvió a meter a la cárcel al ex gobernador de Puebla  por ser un peligroso reo.

 

¿Quién será mas peligroso? ¿Quién  hace alarde de ganar apelaciones y hacer uso de los medios de comunicación para generar odio social y ganar lectores o  los acusados que ya están en manos de la ley?

 

En verdad las interpretaciones y el abuso de las redes sociales para linchar son lo que están  dejando  de lado, la imparcialidad y la aplicación irrestricta de la ley.

 

Apenas unos días,  perdió Zavala el amparo para enfrentar un juicio.

 

¿Presuntamente señalado por terceros  la muerte de quien fuera la madre de su hijo?

 

 Hoy opinar a favor de Javier López Zavala, pareciera un pecado y un señalamiento por unas cuantas.

 

Hoy,  las feministas, desatan su ira contra quienes estén en contra de sus acometidos y sus dichos, esa es una realidad y muchas mujeres no son representadas por estas minorías.

 

Resulta ser que ¿las redes sociales deben ser los verdaderos jueces de las mayorías sin tener en cuenta las libertades de expresión y la aplicación de la ley en su  máxima extensión?

 

Inverosímil, que Karina Pérez Popoca, denunciara como Espuria a Felipe Calderón cuando a ella misma se le señalo en 2018, por llegar a un cargo  lleno de vicisitudes y señalamientos de  la misma manera.

 

Peor, grupos de MORENA apoyando  la anulación del desafuero en contra del ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.

 

Las verdaderas enemigas de las mujeres son las mujeres mismas.

 

Y así tantos contrastes, como en San Pedro Cholula donde, una diputada intolerante, burlona, le valió señalar a los medios por señalársele de no tener trabajo legislativo, presumir  la ignorancia de hacer  de un cargo público en una farándula mediática.

 

En verdad, ya se debe pensar en  que se le debe retirar del cargo y  dejar a la suplente, Lizeth Gallegos, quien siendo verdadera cholulteca,  y con un trabajo más comprometido con la gente   pudiera ofrecer  mejores iniciativas en favor no solo de las mujeres sino de trabajo para todos sin distinción de género.

 

La gente pide bajar a Nay Salvatori, que entre Liz.

 

Es momento de retomar el camino y reivindicar las posturas. Es de humanos y es de políticos  retractarse, pedir disculpas y enmendar los daños, pero  ¿Serán verdaderamente políticos?  O ¿solo interesados por el poder personalista sin sentido y sin recato?

 

 

Mientras tanto, algo han olvidado los gobernantes, en campaña se rasgaban las vestiduras en favor de todos los sectores pero hoy no tocan, el derecho de los periodistas y medios de comunicación regionales.

 

Los olvidados pero tan necesarios para las difusión de los perfiles y de las actividades de los antes candidatos y hoy muchos presidentes, diputados locales, federales, senadores y hasta gobernadores.

 

Los olvidados medios de comunicación a quienes invitaron a festejos de fin de año pero que, cuando es hora de la repartición de convenios, solo los grandes entre comillas, aquellos que se llevan convenios de miles y millones por año. Penosamente se tiene que señalar,  hoy muchos encargados en el gobierno del Estado de Puebla ni siquiera contestan.

 

¿Hasta cuando  se verán  resueltas las necesidades para los medios de comunicación a los que les ponen trabas hasta para cobrar  convenios por conceptos de publicidad y difusión?

 

¿Hasta cuando   verán que los medios regionales son un  sector olvidado a los que si  reconoce la gente pero que olvidan los funcionarios en turno?

 

¿Hasta cuando el gobernador tomara en cuenta las necesidades de muchos?

 

¿Hasta cuando nos otorgara programas de vivienda social para periodistas?

¿En Puebla están olvidando algo?

 

 

¿Sensibilidad al gremio periodístico?

 

Mientras tanto, el gobierno municipal de San Andrés Cholula, liderado por la presidenta Lupita Cuautle Torres, reafirma su compromiso con el bienestar de los sectores más vulnerables al fortalecer la colaboración con la iniciativa privada. A través de la Secretaría del Bienestar y con el apoyo de la empresa Bachoco, se recibieron en una primera entrega 115 kilos de pierna y muslo de pollo destinados a los comedores comunitarios del Sistema Municipal DIF. beneficiando a personas adultas mayores y desayunadores escolares.

 

En representación de la alcaldesa Lupita Cuautle Torres, la regidora Luz María Díaz Zaldívar agradeció a Bachoco por su responsabilidad social y solidaridad con San Andrés Cholula, destacando que esta donación contribuye a mejorar la alimentación de las y los usuarios del DIF y garantizar su bienestar.

 

Por su parte, la directora general del SMDIF, Aurora Tlatehui Cuautle informó que esta cantidad de alimento será entregada mensualmente por la empresa mexicana de alimentos multiproteína hasta alcanzar un total de 1,150 kilos. Esto permitirá ofrecer una alimentación balanceada, suficiente y diversa no solo a las personas beneficiarias de los comedores comunitarios, como es la estancia de día para personas adultas mayores, sino también a los desayunadores escolares del municipio.

 

Y en San Pedro Cholula, En sesión ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, junto con regidores y el síndico municipal, aprobaron diversas disposiciones en beneficio de la ciudadanía.

 

Como primer punto, se autorizó un estímulo fiscal del 50% de descuento en multas y recargos derivados del pago tardío del impuesto predial. Este beneficio aplicará del 7 de abril al 31 de mayo, con el objetivo de facilitar la regularización de contribuyentes.

 

Al respecto, la presidenta municipal subrayó el compromiso de su administración con los intereses de la población, asegurando que, aunque no se mantengan descuentos sobre el pago del impuesto, sí en multas y recargos, lo que permitirá continuar con la recaudación de recursos destinados a mejorar obras y servicios públicos.

 

En otro punto del orden del día, el Cabildo aprobó por unanimidad el nombramiento de Alejandro Arias Flores como Vocal 1 de la Comisión de Honor y Justicia, quien rindió protesta como nuevo integrante.

 

Asimismo, en el marco del Día de la y el Policía, celebrado también por el gobernador del estado, Alejandro Armenta, se aprobó la jubilación de ocho elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en reconocimiento a su trayectoria y años de servicio.

 

Para concluir la sesión, Tonantzin Fernández agradeció la disposición de regidores para trabajar en unidad, dejando de lado diferencias partidistas, con el propósito de fortalecer el municipio y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

No hay comentarios: